Viernes 9 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
 
 
Finanzas
Conozca el Ránking 2015 de las Mejores Ciudades para hacer Negocios en A. Latina
Para sorpresa de muchos, si las ciudades fueran edificios únicos, las colombianas habrían crecido varios pisos más que sus compañeras regionales durante el pasado 2014. Sucede que el PIB de Colombia creció 4,6%, según el FMI, mientras se realizaban conversaciones de paz con las FARC, las que permitieron tener meses de normalidad en todo el país, y sus ciudades realizaron un trabajo importante para atraer capitales extranjeros. Fue este buen escenario el cual dio pie para que cuatro de las cinco ciudades que representan al país cafetero: Bogotá, Medellín, Cali y Barranquilla, subieran en el ránking.

Es posible que, a todo lo anterior, se sumen los efectos de lo que ya es casi una “institución” en Colombia: la disposición “experimentalista” de la actual generación de alcaldes en el país, los que se encuentran abiertos a realizar apuestas no convencionales en urbanismo, interrelación con las empresas y protección del medio ambiente.

Yendo a las cifras, Bogotá escala del sexto al quinto puesto debido principalmente a su desempeño en la dimensión Capital Humano y Economía del Conocimiento, donde mejora la posición de sus universidades, afianza la importancia de sus MBA y presenta la mayor cantidad de revistas indexadas universitarias en América Latina en la base de datos Scielo.

Otro punto alto es en la dimensión Servicio a Ejecutivos, donde aumenta su número de cajeros automáticos, colegios con bachillerato internacional, hospitales o clínicas con certificaciones Joint Comission, cadenas hoteleras presentes en la ciudad y su indicador de Costo de Vida. En esta mejora también se confabula la estabilidad presentada por Ciudad de Panamá (6°), la que pierde un puesto por bajas en las dimensiones Sustentabilidad Medioambiental y Capital Humano.

Fuente: América Economia


Domingo, 9 de agosto de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER