Jueves 24 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Industria
Se consolida la política federal de parques industriales en todo el país
En el país existen 371 parques industriales que albergan a casi 5.000 empresas que comprenden más de 118.000 puestos de trabajo, de acuerdo con cifras del Ministerio de Industria.

A través de los Aportes No Reembolsables, el Ministerio de Industria permitió la concreción de obras de infraestructura y mejora de la competitividad en muchos nodos productivos.

A través del Programa Nacional de Parques Industriales, este año el Ministerio de Industria, que conduce Débora Giorgi, puso a disposición 120 millones de pesos para fomentar el crecimiento de estos nodos productivos y la radicación de pymes en parques industriales de todo el país.

“Los parques industriales son espacios para la generación de industria nacional, pero también contribuyen al desarrollo local, al ordenamiento urbano y a la protección del medio ambiente”, afirmó Giorgi y destacó el “crecimiento de estos predios industriales en todo el país”.

Los Parques Industriales, y las empresas instaladas allí, cuentan con $120 millones, de los cuales $80 millones son Aportes No Reembolsables para fomentar el desarrollo y crecimiento industrial de estos nodos productivos, a través de obras de infraestructura internas.

El Programa Nacional para el Desarrollo de Parques Industriales brinda aportes no reembolsables por hasta $3.000.000 para que los parques accedan realicen obras intramuro.

Los otros $40 millones son del programa Crédito Fiscal para Instituciones, y están destinados a financiar la creación de centros de formación y aulas virtuales en los parques industriales, donde las pymes podrán capacitar a sus empleados.

El año pasado, la cartera industrial otorgó $71,9 millones que permitieron concretar obras intramuros en los conglomerados industriales como la construcción de portales y garitas de control de acceso, implementación de sistemas contra incendios, construcción de centros de capacitación y salones de usos múltiples.

También se construyeron desagües pluviales e industriales, se pavimentaron calles internas, se levantaron cercos perimetrales, entre otras obras.

El Ministerio de Industria también ofrece créditos de hasta $7.000.000, a través del Banco Nación, destinados a la radicación o ampliación de PyMEs en parques industriales públicos, privados o mixtos.

La tasa de interés está bonificada en hasta 6 puntos, y cuenta con un plazo de reembolso de hasta 5 años.

"En 2003, en la Argentina había 80 parques industriales, de los cuales muy pocos estaban destinados al desarrollo industrial. En 2014, gracias a una clara visión federal de la industria y el desarrollo de las economías regionales, la Argentina llega a contar con 371 nodos productivos. Y para finales de 2015 se proyecta alcanzar los 400 parques industriales, lo que representará un crecimiento de 5 veces en 12 años", de acuerdo con un informe del Ministerio de Industria.

Los 371 parques industriales que actualmente posee la Argentina, que cuentan con 20.850 hectáreas que albergan a 4.936 empresas que generan 118.400 empleos, recibieron en el periodo 2010-2014 por parte de la cartera productiva nacional $104,7 millones para el desarrollo de obras internas, de los cuales casi $72 millones fueron ejecutados el año pasado.

Además, las empresas cuentan con el Registro Nacional de Parques Industriales (RENPI), que ya integran 190 nodos productivos, 24 de los cuales fueron entregados el 29 de junio pasado por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner y la ministra Giorgi.

Con el objetivo de promover el desarrollo local, ordenar el espacio urbano y ambiental de la localidad, facilitar la buena convivencia de los trabajadores y generar importantes economías externas a las empresas, el Ministerio de Industria impulsa una nueva ley para desarrollar parques industriales de última generación.

El proyecto propone institucionalizar el programa vigente con la jerarquización del Registro Nacional de Parques Industriales (RENPI) y la creación de un Consejo Federal de Parques Industriales.

También, propone abarcar tanto a entramados productivos públicos como privados y mixtos y ampliar estos beneficios a parques cooperativos.

Fuente: Télam


Lunes, 10 de agosto de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER