Jueves 24 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Precios
Se suman los reclamos para que se emita un billete de 500 pesos
El presidente del Banco Ciudad, Rogelio Frigerio, consideró este viernes necesario emitir billetes de 500 pesos, por entender que el papel de más alta denominación actual es una "negación de la realidad".

Según el funcionario porteño, "llenar los cajeros con billetes de 100 pesos tiene un costo altísimo", por lo cual aseguró: "Necesitamos billetes de 500".

"Emitir papeles de 500 pesos sería reconocer la inflación. Y eso al Gobierno le cuesta", advirtió Frigerio en declaraciones radiales. En ese sentido, analizó: "Para los bancos es muy engorroso llenar los cajeros permanentemente, porque los billetes de 100 pesos no alcanzan para nada", mientras enfatizó: "La gente vacía rápidamente las terminales".

Nota Relacionada: Así es el billete de 0 en homenaje a las Abuelas y Madres de Plaza de Mayo
"El problema es que en la Argentina tenés el doble de pesos de lo que la gente demanda y emitir a lo pavo genera inflación", criticó y subrayó: "El problema es también lo poco que vale nuestra moneda nacional. Eso es lo que hay que empezar a cuidar: el valor del peso".

Esta semana, también se pronunció a favor de imprimir billetes de mayor denominación el presidente del Banco Provincia, Gustavo Marangoni, quien es un miembro clave del equipo del precandidato a presidente del Frente para la Victoria, Daniel Scioli.

A contramano de lo que sostiene el ministro de Economía, Axel Kicillof, y el presidente del Banco Central, Alejandro Vanoli; Marangoni, calificó de "necesario" imprimir billetes de 200 y 500 pesos.

"Para facilitar la vida cotidiana de la gente y la operatoria de los bancos es necesario un billete de mayor denominación. De 200 y 500 pesos creo que ayudaría muchísimo", insistió.

Vanoli y Kicillof, en tanto, apuntan hacia la "desaparición" del billete físico, por lo cual consideraron que la solución no es "imprimir más billetes".

"Vamos a trabajar para reducir significativamente hacia el 2019 la utilización de dinero físico", había argumentado el jefe de la autoridad monetaria. No obstante, durante los últimos años se produjo una de las mayores emisiones monetarias de todos los tiempos.

Fuente: MinutoUno


Lunes, 10 de agosto de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER