Jueves 24 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
PASO 2015
La reacción de los mercados tras las elecciones
La Bolsa porteña mostró una suba de casi el 3 por ciento mientras que el dólar ilegal cayó a 14,80 pesos.

La Bolsa de Comercio de Buenos Aires cerró este lunes con un alza de 5,9% y su índice Merval se ubicaba en los 11.830,19 puntos.

Entre las acciones con mayores subas se encuentran Edenor con 8,9%; Banco Francés 7,9%; Banco Macro 7,8% y Tenaris 7,2%.

BAJÓ EL DÓLAR ILEGAL

En el mercado ilegal de divisas, el dólar estadounidense descendió 10 centavos a $14,82 para la venta.

Por su parte, en el segmento legal la moneda norteamericana se comercializó sin modificaciones respecto al viernes a $9,12 para la compra y a $9,22 para el tipo vendedor, según las pizarras informativas del Banco Nación.

Fuente: INFOnews


Martes, 11 de agosto de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER