Jueves 24 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Importaciones
Pymes locales proveen más insumos lumínicos y electrónicos a terminales radicadas en Tierra del Fuego
El titular de la Cámara Argentina de Industrias Electrónicas, Electromecánicas y Luminotécnicas, Jorge Luis Cavanna, destacó la importancia que tiene para la industria el trabajo desarrollado por la cartera que encabeza Débora Giorgi.

El programa de desarrollo de proveedores locales y sustitución de importaciones destinado a abastecer de insumos nacionales a las plantas radicadas en Tierra de Fuego registra "notorios avances", aseguró el presidente de Cadieel, la cámara que agrupa a los fabricantes argentinos de productos y equipos electro-electrónicos, Jorge Luis Cavanna.

"Las fábricas que proveen estos insumos son pymes que han invertido en maquinaria, recursos humanos y han debido superar pruebas para garantizar que trabajan con estándares internacionales de calidad lo que, además, les abre una ventana de competitividad para el mercado global", señaló el titular de la Cámara Argentina de Industrias Electrónicas, Electromecánicas y Luminotécnicas.

El dirigente destacó la importancia que tiene para la industria radicada en el continente el trabajo desarrollado por la cartera de Industria que encabeza Débora Giorgi, al ofrecer un ámbito de trabajo y control de los procesos productivos en los que se aplica la sustitución de importaciones como los de aires acondicionados y distintos tipos de computadoras, y que se prevé expandir a la telefonía celular.

"En materia de baterías, cargadores, circuitos impresos y cables de alimentación la provisión por parte de la industria argentina se incrementó en un promedio del 50%", aseguró Cavanna, y agregó que en "motores y controles remotos para acondicionadores de aire hay una demanda sostenida y se espera sumar nuevos proveedores a los trece que actualmente están abasteciendo".

Destacó que esta política de "diálogo constructivo entre fabricantes y el Estado" dio "excelentes resultados", por lo que propuso extenderla a "todos los ámbitos de la economía real donde haya posibilidades de generar trabajo argentino", y aludió en especial a la subsecretaria de Industria, Stella Maris Ayala, a quien calificó como "una defensora incansable de las Pymes".

Por último, el titular de la cámara invitó a "comprobar la importancia y la vitalidad del sector electroelectrónico y de iluminación" en el marco de la próxima edición de la exposición BIEL Light+Building, que se desarrollará del 15 al 19 de septiembre en La Rural y a la que describió como "una ventana al mundo para las pymes tecnológicas".

Fuente: Télam


Miércoles, 12 de agosto de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER