Viernes 9 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
 
 
San Juan
Gioja anuncia que licitará la obra del túnel entre San Juan y Chile


El gobernador de San Juan manifestó su “inmensa alegría” porque el Senado Nacional de la República de Chile aprobó el Segundo Protocolo de Agua Negra.
Esto que permitirá que la obra del túnel internacional entre San Juan y la Cuarta Región de Chile pueda ser licitada en setiembre.

Se trata de la aprobación del protocolo firmado por ambos países para avanzar en la construcción de tres pasos fronterizos de los cuales dos son en Mendoza, y el otro en San Juan.

Dicho protocolo surgió del acuerdo firmado hace 6 año por las presidentas de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner y su par chilena, Michelle Bachelet, durante su primer mandato al frente del Ejecutivo chileno, en la localidad de Maipú en el vecino país.

Esos Protocolos Complementarios al Tratado de Maipú aprobados el martes por la sala del Senado se refieren al "Túnel Internacional Paso Las Leñas”, que unirá a la Región del Libertador Bernardo O’Higgins con la Provincia trasandina de Mendoza; el "Túnel de Baja Altura-Ferrocarril Trasandino Central”, que conectará a la Región de Valparaíso con la Provincia de Mendoza y "Túnel Internacional Paso de Agua Negra”, que posibilitará el tránsito entre la Región de Coquimbo y San Juan.

Hoy Gioja analizó con sus funcionarios y representantes chilenos a través de una videoconferencia, los pasos a seguir después que el protocolo internacional quedó aprobado por el congreso chileno, y que ya había sido aprobado por el parlamento argentinos a fin del año pasado.

De los tres proyectos de integración física aprobados, el de San Juan es el que está mas avanzado, porque ya tiene todas las factibilidades establecidas y hasta el proyecto ejecutivo y los pliegos licitatorios confeccionados, e incluso ya se hizo una pre licitación, en la que 18 empresas internacionales se manifestaron interesadas en hacer la obra y proveer financiamiento.

En razón de ello, Gioja sostuvo que “esta mega obra podrá ser licitada en cuestión de semanas y nuestro sueño podrá por fin comenzar a hacerse realidad” y destacó que “tras una incansable lucha, esta noticia nos hizo reventar el pecho de alegría, porque la pieza del rompecabezas que faltaba se cumplió cuando el Senado chileno aprobó el Segundo Protocolo de Agua Negra”.

El gobernaor agregó que “eso significa que quedó aprobada la normativa con los detalles técnicos y administrativos de nuestro gigante Túnel de Agua Negra”, y que “San Juan tendrá una de las mayores obras en construcción en el país”.

En la videoconferencia, el gobernador Gioja estuvo acompañado del director de Vialidad Nacional Edgardo Güerci, y el director de la Escuela de Caminos de Montaña de la UNSJ, Juan Marcet.

E la Cuarta Región de Chile, estaban el intendente de Coquimbo y los consejeros regionales, mientras que en Santiago de Chile se ubicaron al Ministro de Obras Públicas de ese país, el embajador de Argentina, Ginés González García, y el ministro de Infraestructura sanjuanino, José Tomás Strada.

Entre los funcionarios de ambos países, que estuvieron conectados durante aproximadamente 40 minutos, reinó el entusiasmo y acordaron que el llamado a licitación conjunto para concretar la obra se realizará en el mes de setiembre próximo.



Fuente: Télam


Miércoles, 12 de agosto de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER