Domingo 13 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Economía
Empresarios planean instalar una hilandería
Lifton se reunió con los emprendedores en Villa Angela. La iniciativa plantea hasta 120 toneladas mensuales de hilados y 25 puestos laborales.



El ministro de Industria, Sebastián Lifton, se reunió este jueves en Villa Ángela con empresarios locales que presentaron un proyecto que consiste en la instalación de una hilandería.

La iniciativa plantea la puesta en marcha de una planta con capacidad de procesar, en una primera etapa, hasta 120 toneladas mensuales de hilados y la incorporación de 25 trabajadores.

"Este es un proyecto estratégico para la ciudad de Villa Ángela porque permite dar un paso más dentro de la cadena textil incorporando valor agregado en origen y la generación de empleo privado formal", aseguró Lifton tras la reunión con los empresarios.

Se trata de la firma Emilio Alal, empresa que cuenta actualmente con un complejo industrial que conjuga el desmote de algodón, el tratamiento de la fibrilla y la planta de elaboración de linter. Adicionalmente, posee la producción más importante del país en cuanto a alambres para fardos.

El titular de la cartera industrial destacó tanto el impacto que un proyecto de estas características tendrá localmente en términos económicos como en creación de oportunidades laborales.

"Las proyecciones que presenta esta firma son el fiel reflejo de las políticas públicas impulsadas por la actual gestión de gobierno promocionando la radicación de inversiones, la generación de empleo y la transformación local de nuestras materias primas", destacó el ministro.

Durante la visita a Villa Ángela y la recorrida por las instalaciones de Alal, el ministro estuvo acompañado por el subsecretario de Industria, Gustavo Ferrer, y el presidente de la Unión Industrial del Chaco (Uich), Andrés Irigoyen.

El sector textil es considerado como estratégico por la gestión del gobernador Jorge Capitanich, que desde 2007 ha direccionado incentivos y estímulos para la radicación de inversiones y la creación de empleo.

Entre las políticas las políticas oficiales puestas en marcha para el desarrollo del sector se destacan la promoción industrial, los incentivos a los empresarios, capacitación, programas de empleo, infraestructura y facilidades de acceso a parques industriales.

Fuente: DataChaco


Viernes, 14 de agosto de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER