Martes 22 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Economía
Empresarios planean instalar una hilandería
Lifton se reunió con los emprendedores en Villa Angela. La iniciativa plantea hasta 120 toneladas mensuales de hilados y 25 puestos laborales.



El ministro de Industria, Sebastián Lifton, se reunió este jueves en Villa Ángela con empresarios locales que presentaron un proyecto que consiste en la instalación de una hilandería.

La iniciativa plantea la puesta en marcha de una planta con capacidad de procesar, en una primera etapa, hasta 120 toneladas mensuales de hilados y la incorporación de 25 trabajadores.

"Este es un proyecto estratégico para la ciudad de Villa Ángela porque permite dar un paso más dentro de la cadena textil incorporando valor agregado en origen y la generación de empleo privado formal", aseguró Lifton tras la reunión con los empresarios.

Se trata de la firma Emilio Alal, empresa que cuenta actualmente con un complejo industrial que conjuga el desmote de algodón, el tratamiento de la fibrilla y la planta de elaboración de linter. Adicionalmente, posee la producción más importante del país en cuanto a alambres para fardos.

El titular de la cartera industrial destacó tanto el impacto que un proyecto de estas características tendrá localmente en términos económicos como en creación de oportunidades laborales.

"Las proyecciones que presenta esta firma son el fiel reflejo de las políticas públicas impulsadas por la actual gestión de gobierno promocionando la radicación de inversiones, la generación de empleo y la transformación local de nuestras materias primas", destacó el ministro.

Durante la visita a Villa Ángela y la recorrida por las instalaciones de Alal, el ministro estuvo acompañado por el subsecretario de Industria, Gustavo Ferrer, y el presidente de la Unión Industrial del Chaco (Uich), Andrés Irigoyen.

El sector textil es considerado como estratégico por la gestión del gobernador Jorge Capitanich, que desde 2007 ha direccionado incentivos y estímulos para la radicación de inversiones y la creación de empleo.

Entre las políticas las políticas oficiales puestas en marcha para el desarrollo del sector se destacan la promoción industrial, los incentivos a los empresarios, capacitación, programas de empleo, infraestructura y facilidades de acceso a parques industriales.

Fuente: DataChaco


Viernes, 14 de agosto de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER