Jueves 10 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Buenos Aires
Hoy paran los canillitas, reclaman paritarias y el pago del 40% del valor de tapa


El paro forma parte de un plan de lucha organizado por el Sindicato de Diarios y Revistas (SIVENDIA), que encabeza el diputado nacional Omar Plaini.
Tiene como propósito aplicar esta medida de fuerza todos los feriados nacionales en forma indefinida hasta que las patronales “se sienten a negociar en la mesa paritaria”.


Los puestos de diarios y revistas de la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano Bonaerense permanecen cerrados durante toda la jornada de hoy a consecuencia de un paro general del gremio que los nuclea en reclamo de que las empresas participen de la mesa paritaria del sector y de la recuperación del pago del 40 por ciento del precio de tapa.

El paro forma parte de un plan de lucha organizado por el Sindicato de Diarios y Revistas (SIVENDIA), que encabeza el diputado nacional Omar Plaini, y que tiene como propósito aplicar esta medida de fuerza todos los feriados nacionales en forma indefinida hasta que las patronales “se sienten a negociar en la mesa paritaria” de la actividad convocada por el Ministerio de Trabajo de la Nación.

Así lo manifestó a Télam el secretario de Prensa de la organización sindical, Martín Cruz Bargas, quien denunció que "el sector empresarial es comandado por el Grupo Clarín y desobedece a la cartera laboral negándose a negociar paritarias ya en cinco oportunidades consecutivas”.

Las patronales de los diarios están representadas por la Asociación de Diarios de Buenos Aires (ADBA), que agrupa, entre otros, a los diarios Clarín y La Nación y la Asociación Federal de Editores de Diarios de la República Argentina (AFERA), donde se encuentran enrolados Ámbito Financiero, Crónica y Diario Popular.

El jueves pasado, Plaini denunció a las distribuidoras de diarios por intentar intimidar a los afiliados al SIVENDIA con métodos extorsivos, que incluyó el pago de 2 pesos por diarios para romper la huelga del lunes, “pero lo único que lograron es la indignación de los compañeros y tener más fuerza para adherir al paro”.

“Trataron de abortar nuestro paro ofreciéndoles plata a los canillitas por ese día, los ha indignado más a los compañeros”, manifestó, y resaltó que “esta acción canallesca ya la intentaron cuando peleamos por el 7 de noviembre (Día del Canillita) cuando nos ofrecieron el 100 por ciento del precio de tapa con tal de que los compañeros trabajaran y la respuesta fue el 99 por ciento de acatamiento al paro”.

El dirigente sindical recordó que el porcentaje de tapa que cobraban los canillitas era del 40 por ciento y las patronales lo bajaron al 32 por ciento en el 2001, destacando que en los últimos nueve años desde que Plaini conduce el SIVENDIA en 2006 se lanzaron doce medidas de fuerzas para la recuperación de ese porcentaje”.

Para el secretario general del gremio de los canillitas, los empresarios de la actividad “están desconociendo los convenios de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) 98 y 154 que fueron ratificados por nuestro país y desoyen al Ministerio de Trabajo de la Nación”.

Los medios nacionales que pagan el 40 por ciento del precio de tapa de los diarios, reclamado por el SIVENDIA, son BAE, Buenos Aires Herald, Crónica y Tiempo Argentino.

“Pero nosotros no sólo reclamamos el porcentaje sino que exigimos un ámbito paritario para discutir porque los propios informes que tiene la Dirección de Diarios y Revistas del Ministerio de Trabajo indican que nuestros ingresos han caído en los últimos cinco años un cincuenta por ciento”, puntualizó.

Al respecto, el dirigente sindical explicó que los ingresos de los canillitas “están sujetos sólo al precio de tapa mientras que ellos, Clarín, La Nación y Perfil, hoy tienen sumas siderales de ingresos por la parte publicitaria”.



Fuente: Infonews


Lunes, 17 de agosto de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER