Viernes 9 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
 
 
Desmentida
De Vido desmintió a La Nación por su artículo sobre contratos de obra pública a Lázaro Baez
El ministro de Planificación desmintió el artículo publicado ayer por ese diario, en el que se afirma que el empresario usufructuó contratos de obra pública nacional por 8.000 millones de pesos.

En un comunicado, De Vido refutó el artículo titulado “Lázaro Báez recibió del Gobierno por contratos más de $ 8000 millones” y detalló que "en la lista de las empresas más grandes que han ejecutado Obra Pública Nacional, el Grupo Austral de Lázaro Báez ocupa el puesto 36" con "0,3 por ciento del total de los montos adjudicados en obra pública nacional, desde el año 2003 a la fecha" (Ver listado abajo).

"La irrelevancia del porcentaje habla por sí misma y nos exime de mayores comentarios", subraya.

Tras afirmar que "el día 13 de marzo se informó judicialmente a Bonadío, sobre la totalidad de obras en las que resultaron adjudicatarias las empresas constructoras Austral Construcciones, Kank y Costilla y Gotti Hnos", el ministro señala que "en forma precisa se le comunicó a Bonadío que estas empresas sólo resultaron adjudicatarias de contratos de obras públicas con organismos Nacionales por 1.019 millones de pesos", lo que equivale a 0,3 por ciento mencionado.

"Desde el año 2003 el Gobierno Nacional, a través de este Ministerio, ha realizado una inversión que supera los 596.000 millones de pesos en más de 60.000 obras realizadas. Participando en ellas más de 150 empresas en licitaciones ejecutadas por este Ministerio, y mas de 1.600 empresas en licitaciones ejecutadas por Provincias y Municipios", agrega.

De Vido recalca que el Grupo Austral de Lázaro Báez ocupa el puesto 36 entre las empresas que ejecutaron obra pública nacional, y menciona a las 35 precedentes, entre las que figuran Techint, Electroingeniería, Iecsa, Corporación América, Invap, Odebretch, Esuco, Cartellone, Rovella Carranza y JCR, en los 10 primeros lugares.

A la vez, el funcionario explica que "los 7.847 millones de pesos restantes del informe efectuado a Bonadío y cuya tendenciosa interpretación sustenta la operación mediática, que ha sido continua y permanente durante el fin de semana largo, se refiere a Obras ejecutadas por distintas Provincias y Municipios, en el marco de sus normativas y procedimientos específicos de selección y contratación".

De Vido calificó la publicación como una "clara operación política-mediática, en pleno proceso electoral, de los dos medios monopólicos, La Nación y Clarín. Que una vez más, y con una sintonía a la que nos tienen acostumbrados, tratan el tema y como siempre no sólo lo hacen en forma extemporánea, sino que cuentan con colaboración 'extra' judicial".

Según el ministerio, esto "surge de la propia publicación que tanto La Nación como Clarín han tenido 'fácil' acceso a información aportada por este Ministerio en el marco de una causa penal, que es pública únicamente para las partes involucradas en el proceso".

Finalmente, De Vido recordó que "en los últimos 12 años se duplicó la cantidad de empresas constructoras en nuestro país, pasando de 12 mil a 24 mil compañías", datos que pueden "corroborarse en el sitio web de la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco) y en el Registro Nacional de Constructores de Obra Pública".

LA LISTA DE LAS EMPRESAS MÁS GRANDES QUE HAN EJECUTADO OBRA PÚBLICA NACIONAL


1) TECHINT, de Paolo Rocca;
2) ELECTROINGENIERIA, de Osvaldo Acosta y Gerardo Ferreyra;
3) IECSA,de AngeloCalcaterra, primo de Mauricio Macri;
4) CORPORACIÓN AMÉRICA, de Eduardo Eurnekian;
5) INVAP, de la Provincia de Río Negro;
6) ODEBRETCH, de Marcelo Odebretch, multinacional de origen brasilero;
7) ESUCO, de Enrique Wagner;
8) CARTELLONE, de José Cartellone;
9) ROVELLA CARRANZA, de Mario Rovella;
10) JCR, de Juan Carlos Relats;
11) GRUPO ROGGIO, de Aldo y Benito Roggio;
12) CHEDIACK, de Juan Chediak;
13) CPC, de Cristóbal López;
14) SUPERCEMENTO, de Julián Astolfoni;
15) ISOLUX, de Luis Delso,
16) PETERSEN, de Enrique Eskenazi;
17) PANEDILE, de Hugo Dragonetti;
18) GENERAL ELECTRIC, multinacional de origen estadounidense;
19) COARCO, de Patricio Gerbi;
20) SIEMMENS, multinacional de origen alemán;
21) CONTRERA HERMANOS, de Juan Touseda;
22) EQUIMAC, de Silvio Mion;
23) COMSA, multinacional origen español
24) GANCEDO, de Felipe Gancedo;
25) DYCASA, de Javier Balseiro;
26) PAOLINI, de Julio Paolini;
27) ECODYMA, de Juan Scaramellini;
28) VIALMANI, de Luis Armani,
29) PIETROBONI, de Víctor Pietroboni;
30) LUIS LOSI SA, de Luis Losi;
31) GREEN, de Carlos Arroyo;
32) GUERECHET SA, de Julio Guerechet;
33) DURO FELGUERAS, multinacional de origen español;
34) TEYMA ABENGOA, multinacional de origen español;
35) KOPEX, multinacional de origen polaco;
36) GRUPO AUSTRAL, de Lázaro Báez.

Fuente: Télam


Miércoles, 19 de agosto de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER