Jueves 24 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Empleo
Carlos Tomada: "Esta nueva baja del desempleo no es casualidad"
El ministro de Trabajo destacó la nueva baja de desempleo, que cayó al 6,6% en el segundo trimestre en comparación con el año pasado y subrayó que el dato "tira por tierra el cataclismo que los analistas de la oposición nos quieren pintar".

En una nota de opinión publicada este miércoles en el diario Tiempo Argentino, el funcionario nacional señaló que "desde 2003 el gran desafío que afrontamos los argentinos es el trabajo", ya que "durante muchos años el empleo había perdido la batalla contra el desempleo".

"Ese desafío que iniciamos hace 12 años de proteger al trabajo es tan vigente como permanente. Por eso esta nueva baja en el desempleo no es casualidad. No es arte de magia. Es el resultado que surge de las políticas laborales que implementa el gobierno", puntualizó.

Subrayó que esas "políticas" frente a "una crisis mundial de trabajo muy profunda exigen protección. Y eso es precisamente lo que estamos haciendo. Pero entre todos. Al menos, la gran mayoría".

"Este 6,6% tira por tierra el cataclismo que los analistas de la oposición nos quieren pintar. Es la demostración clara que lo que buscan es asustar para ajustar. Es lo que hacen cuando sus economistas proponen shocks, cuando Mauricio Macri quiere que el 'mercado' fije al dólar, cuando ponen a primera candidata de diputados a una ex ministra de Trabajo que armó una fábrica de desocupados (500 mil en sólo un año)", recordó en alusión a Patricia Bullrich.

Por eso, insistió en que la nueva baja de la tasa de desempleo "no es magia, como dice la presidenta. Es política, es esfuerzo y es voluntad para ir por más inclusión, por más derechos, y por más y mejor futuro".

Tomada manifestó además que "la estructura ocupacional" lograda en más de una década permite "resistir los embates desde afuera" gracias a un "Estado presente" que hace lo que los "privados no pueden".

En la misma línea se pronunció en defensa de las "paritarias y el Consejo de Salario Mínimo" y convocó a "defender el empleo todos los días" porque "ese es el trabajo que tenemos los argentinos".

Fuente: Télam


Miércoles, 19 de agosto de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER