Sábado 19 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Economía
Petróleo se hundió 4,3% a u$s 40,80 y se acerca a niveles de la crisis de 2008
El petróleo siguió cayendo a pique este miércoles por un inesperado aumento de stocks y se acerca a los niveles del clímax de la recesión de 2008-09.

l precio del "light sweet crude" (WTI) para entrega en diciembre perdió 1,80 dólares y cerró a 40,80 dólares. Eso significa una baja de 4,27% en una sola sesión.

En Londres el barril de Brent del Mar del Norte para entrega en octubre perdió 1,65 y cerró a 47,16 luego de haber caído dos veces a 46,81 durante la jornada.

"La noticia que propició la baja fue el inesperado incremento de las reservas petroleras (de Estados Unidos) debido a la cantidad de importaciones que siguen llegando", dijo Andy Lipow, de la firma Lipow Oil Associates.

Estados Unidos anunció el miércoles que sus reservas de crudo aumentaron 2,6 millones de barriles en la semana cerrada el 14 de agosto. Los analistas de Bloomberg esperaban una disminución de 800.000 barriles y la organización petrolera API predijo una caída de 2,3 millones.

"Este es el aumento de reservas más grande en cuatro meses y demuestra cuan robusta es la oferta estadounidense a pesar de la baja de los precios" advirtió Jasper Lawler, analista de CMC Markets.

La producción estadounidense tuvo una leve baja de unos 47.000 barriles pero las importaciones netas aumentaron en 465.000 barriles por día.

"Desde hace tiempo los refinadores obtienen buenos precios y optan por comprar crudo importado", sostuvo Lipow.

Añadió que con el fin del verano boreal, con una previsible caída en la demanda de Estados Unidos, la inquietud ganó al mercado y amenaza con hacer caer aún más los precios.

"Vamos a pasar por debajo de los 40 dólares por barril bastante rápido", dijo. "Si pasamos debajo de los 40 dólares, el objetivo próximo serán en torno a 34 o 35 dólares el barril"; o sea cerca de los 33,87 dólares que cotizaba el 19 de diciembre de 2008, opinó Lipow.

"El enlentecimiento de la demanda estacionaria de las refinerías conducirá a aumentar los inventarios de crudo y el mercado responde negativamente ante esa perspectiva", estimó Ole Hansen, analista de Saxo Bank.

Durante la semana pasada el ritmo de las refinerías estadounidenses se enlenteció: pasó de 96,1% de utilización a 95,1%; especialmente a causa de desperfectos en la gran refinería de Whiting en Indiana.

"Lo inquietante es que una disminución de un punto en la cadencia de las refinerías haya causado rápidamente tamaño aumento de stocks", subrayó Abhishek Deshpande, analista de Natixis.

Fuente: Ámbito


Jueves, 20 de agosto de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER