Jueves 10 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Economía
Argentina, entre los países con menor desempleo del mundo
La tasa de desocupación retrocedió a 6,6% y es una de las más bajas del mundo. La comparación con otros países y la opinión de los especialistas.

La tasa de desempleo del 6,6% registrada en el segundo trimestre del año, ubica a Argentina como uno de los países con menor tasa de desempleo del mundo, por debajo de la mayoría de los países de la Unión Europea, y en niveles similares a los números de Canadá, Australia, Brasil y Chile.

A su vez, la mayoría de los países analizados registraron un incremento en los niveles de desempleo, mientras que en Argentina la tasa de desocupación es la más baja del año y la segunda menor en la década, detrás del 6,4% el último trimestre de 2013.

AMÉRICA

Brasil. El desempleo avanzó a 6,9% en junio y encadena seis alzas consecutivas desde que cambió su tendencia a inicios de 2015, informó el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE).

Chile. La tasa disminuyó 0,1% y se situó en 6,5% en el trimestre, debido a una nula variación del total de ocupados, precisó el informe del Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

México. Tiene el nivel más bajo de desocupación de junio: se ubicó en 4,4%, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Estados Unidos. El desempleo se mantuvo en julio en 5,3%, el mismo nivel en que se situó el mes anterior, el más bajo en la primera economía mundial en los últimos siete años.

Canadá. Por sexto mes consecutivo la tasa de desempleo se mantuvo sin variación y se ubicó en julio en 6,8%; según los datos de Statistics Canada.

EUROPA

De los 29 países miembros del continente, sólo 9 tienen un desempleo por debajo de la tasa de Argentina, y apenas 6 muestran un guarismo inferior a 6%.

España. La tasa se redujo hasta 22,37%, el nivel más bajo desde fines de 2011, cuando el PP llegó al poder. Sin embargo, tres de cada cuatro nuevos puestos se debieron al verano.

Italia. La desocupación se situó en 12,7% en junio, lo que supone un aumento de dos décimas sobre el mes anterior, informó el Instituto Italiano de Estadísticas (Istat).

El listado de naciones europeas cuya desocupación es más alta que la Argentina se completa con Grecia, con 25,6%; Chipre, con 16,2%; Croacia, 15,3%; Portugal, 12,4%; Eslovaquia, 11,8%; Francia, 10,2%; Letonia, 9,9%; Irlanda, 9,7%; Bulgaria, 9,6%; Finlandia, 9,5%; Eslovenia, 9,2%; Bélgica, 8,6%; Lituania 8,5%; Polonia, 7,7%; Suecia, 7,6%; Hungría y Rumania, 7%; Países Bajos, 6,9"%.

En cambio los únicos que tienen una tasa inferior a la nacional son Estonia, con 6,5%; Austria y Dinamarca, 6%; Luxemburgo, 5,7%; Reino Unido, 5,6%; Malta, 5,5%; República Checa, 4,9%; Alemania 4,7%; e Islandia, 4,2%.

LA OPINIÓN DE ECONOMISTAS

El economista Alejandro Robba consideró que la caída de la desocupación en el segundo trimestre de este año, obedece "al nivel de crecimiento de la actividad económica registrado desde principios de año".

En tanto que su colega Enrique Dentice consideró que la baja registrada se debe entre otros factores a una "mayor actividad cuentapropista por parte de la población", y resaltó también que la obra pública nacional y municipal demandó mano de obra.

Fuente: INFOnews


Jueves, 20 de agosto de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER