Miércoles 20 de Agosto de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Nacionales
La cebolla trepó hasta $45 el kilo y convocan a un boicot
El producto aumentó sensiblemente su precio porque se redujo la oferta. Entidades recomiendan reducir su consumo o reemplazarlo por otros alimentos

En los últimos días, consumir cebolla se convirtió en un lujo. Ayer, se llegó a pagar hasta 45 pesos el kilo y ya son varias las asociaciones de defensa del consumidor que llamaron a dejar de comprarla hasta que su valor vuelva a un punto de equilibrio.

El fundador de Consumidores Libres, Héctor Polino, es uno de los convocantes al boicot. Señaló que desde el 1° de enero hasta el 15 de agosto, la suba acumulaba el 222,11%, cuando pasó de entre $5 y $6 el kilo, a 20/ 23 pesos.

"Pero resulta que a partir del 15 de agosto último, el valor ascendió a 35, 40 y 45 pesos el kilo, según la ubicación del negocio y la calidad del producto", afirmó. La entidad recordó que el programa Precios Cuidados establece que la cebolla blanca tendría que ser vendida a 8,20 pesos el kilo en los comercios adheridos.

Debido a los sucesivos aumentos, Polino instó hoy a imitar aquella experiencia cuando el tomate superó la barrera de los $40 el kilo y el boicot permitió reducir nuevamente el precio.

"Debemos acostumbrarnos a no comprar para que bajen los precios, eso da resultados", sugirió.

En paralelo, el Mercado Central de Buenos Aires recomendó ayer disminuir temporalmente el consumo y que los incrementos de precios se debieron a las abundantes lluvias sufridas en las zonas de cultivo, como Río Negro, Mendoza, Buenos Aires y Santiago del Estero, lo que produjo una caída en la oferta del producto.

"Las previsiones de los operadores mayoristas indican que la situación se irá normalizando en forma paulatina, a medida que comience a ingresar la producción procedente de la provincia de Santiago del Estero. Ante este tipo de circunstancias climáticas y/o estacionales, el Mercado Central sugiere el reemplazo momentáneo de los productos que puntualmente pudieran verse afectados", comunicó la entidad que está bajo el ala de la Secretaría de Comercio Interior que conduce Augusto Costa.

Para compensar la merma en la producción, el Gobierno empezó a importar cebolla provisoriamente desde Nueva Zelanda y Brasil, informó hoy el diario Clarín.






Fuente: Infobae


Jueves, 20 de agosto de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER