Sábado 3 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
 
 
Economía
El Gobierno busca "defender los intereses de los trabajadores"
El jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, defendió el proyecto de ley que crea la Agencia Nacional de Participaciones Estatales. El funcionario puntualizó que "los legisladores tienen que conocer la cantidad de acciones, el valor que tienen en el mercado y ver en conjunto la forma de liquidarlas"




El jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, defendió hoy el proyecto de ley que crea la Agencia Nacional de Participaciones Estatales (ANPE), al subrayar que su objetivo es "es defender los intereses de los trabajadores".

"Este tema tiene que ser analizado en el Congreso, que es donde corresponde", sostuvo el funcionario, sobre la decisión del Gobierno de enviar al Congreso un proyecto de ley que crea la ANPE, cuyo objetivo es limitar la posibilidad de que sean vendidas al sector privado acciones que la ANSES tiene en medio centenar de compañías, heredadas de la estatización de las AFJP.

En declaraciones a la prensa, Fernández puntualizó que "los legisladores tienen que hacer una reunión de comisión, conocer la cantidad de acciones que existen, el valor que tienen en el mercado y ver en conjunto la nueva forma de liquidarlas".

"Todo esto con el objetivo de garantizar a los argentinos que no pierdan un centavo", enfatizó el jefe de ministros, quien además resaltó que las acciones que posee el Estado en emrpesas privadas "tienen un valor importante y es por eso que es bueno que todos los partidos sepan cómo se venden y se negocian".

"Son un negocio: si alguien quiere recuperar sus acciones tiene que pagar por eso. De ahí que tal como lo expresó la Presidenta, no lo haga una sola persona porque no es saludable, sino que la transacción deber ser evaluada en el Congreso, que es donde todos deben ponerse de acuerdo para aclarar y discutir los valores correctos para luego venderlos, eventualmente, con la garantía de que todas las fuerzas participaron y el inter‚s de los argentinos está a salvo", enfatizó.

Fernández cuestionó, además, al candidato presidencial de Cambiemos, Mauricio Macri, por entender que quiere "subastar este tipo de acciones con el viejo concepto de hacer un capitalismo de amigos a priori".

El proyecto -anunciado anoche por la presidenta Cristina Kirchner- establece que "quedará prohibida la venta de participaciones del Estado nacional" en las empresas de servicios públicos y energ‚ticas, sin autorización expresa de las dos terceras partes del Congreso".

La ANPE será "conformada por cinco miembros, tres por el Poder Ejecutivo Nacional y dos por el Poder Legislativo", y presidida por el jefe de la ANSES, según el proyecto oficial.

Fuente: Iprofesional


Viernes, 21 de agosto de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER