Sábado 3 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
 
 
Martín Redrado:
"Este Gobierno no tiene capacidad de generar dólares"
El ex presidente del Banco Central vaticinó un tránsito complejo hasta el 10 de diciembre

El economista participó de la XII Jornada de Economía Monetaria e Internacional, organizada por la Facultad de Ciencias Económicas de La Plata, donde destacó: "Un problema urgente es revertir la tensión cambiaria y este Gobierno no está decidido a tomar ninguna medida que pueda resolverla".

A la vez, Martín Redrado explicó que "el telón de fondo es un Gobierno que crea un exceso de pesos y una incapacidad manifiesta de generar dólares". En ese sentido es que remarcó que "al país le faltan dólares por la mala política cambiaria y por el uso y abuso del Banco Central, el cual hoy no tiene ninguna capacidad de administrar ni de dar predictibilidad cambiaria porque lo han saqueado".

El autor del libro Las Cuentas Pendientes destacó que al BCRA "lo vaciaron de dólares y lo llenaron de pagadiós, de letras intransferibles, papelitos que le da el Gobierno al Central cada vez que le saca reservas".

Además, criticó que "a la base monetaria actual de $500 mil millones", el Gobierno le inyectará en los próximos meses "otros $200 mil millones para equilibrar el déficit fiscal".

Medidas correctivas

Como parte de la solución, Redrado posicionó al sector agroindustrial, el energético y el área de la infraestructura como "captadores de divisas".

Según la visión del economista, el próximo presidente debería cumplir con una serie de medidas como "eliminar las retenciones a las exportaciones a todas las economías regionales, así como al trigo y maíz; liberar el Registro de Operaciones de Exportación; elevar a la agroindustria como socio estratégico; en el mismo sentido incorporar al sector energético dándole estabilidad fiscal; apuntalar e incentivar a las energías renovables; la infraestructura es otro de los pilares a desarrollar; modificar la Carta Orgánica del Central; crear una agencia Federal de estadísticas y avanzar hacia un nuevo consejo de la Magistratura" entre otras propuestas, a las cuales agregó "la lucha contra la corrupción".

Finalmente, precisó Martín Redrado que es indispensable que el próximo mandatario esté "rodeado de gente con capacidad que sepan enfrentar la situación".



Fuente: Infobae


Viernes, 21 de agosto de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER