Jueves 24 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Exportaciones
Industriales rechazan devaluación para mejorar la competitividad
El secretario de la Unión Industrial Argentina, Ignacio de Mendiguren, negó que una depreciación de la moneda baste para mejorar los términos de intercambio. Atribuyó la suba del dólar ilegal al contexto electoral.

El secretario de la Unión Industrial Argentina (UIA), José Ignacio De Mendiguren sostuvo este sábado que "la falta de competitividad no se arregla devaluando" y destacó que también "hay un alza en el crecimiento económico", tras conocerse los nuevos datos del INDEC que ubican el porcentaje en un 3,8 por ciento.

En declaraciones radiales, el ex presidente de la UIA elogió la candidatura a presidir la entidad de Adrián Kaufmann Brea, empresario de Arcor.
"Su empresa es un ejemplo del futuro de la Argentina", sentenció, luego de considerar que "es una empresa líder que aporta al crecimiento", dijo.

En tanto, De Mendiguren calificó de "exagerado" el proyecto de ley que envió el Ejecutivo nacional al Congreso con el fin de crear la Agencia Nacional de Participaciones Estatales en Empresas.
"Es demasiado tener dos tercios del Senado porque es lo que la Constitución Nacional pide para una reforma profundísima", indicó el dirigente del Frente Renovador, luego de sostener que "es difícil implementar".

Para el dirigente fabril, la suba del dólar blue "no se puede justificar", aunque vinculó las variaciones en el precio con el contexto electoral. "Es algo común a un cambio de gobierno", afirmó y agregó que "faltan dar señales claras de crecimiento".
Por otro lado, De Mendiguren manifestó que "hay sectores que no entienden que pasa cada vez que perdemos competitividad", luego de plantear que "la falta de competitividad no se arregla devaluando, sino haciendo el Belgrano (Cargas), por ejemplo, porque históricamente se recurrió a la magia devaluadora o al endeudamiento externo".

Por último, el ex ministro de Producción de Eduardo Duhalde explicitó que "Cristina en 2011 dijo que se tenía que terminar el club de los devaluadores y los endeudadores y ese diagnóstico es correctísimo".

Fuente: MinutoUno


Lunes, 24 de agosto de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER