Sábado 19 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Dolar libre
Los empresarios proyectan un dólar libre de al menos $10 a fin de año
Una encuesta realizada por IAE Business School en exclusiva para Infobae revela que el 100% de los ejecutivos prefieren volver a un mercado no regulado con flotación.
El dólar libre escala, supera sus propios récords. La divisa ya se ubica en los $8,86 en el mercado paralelo y no encuentra su techo. En este contexto, los empresarios lo siguen de cerca y hacen sus propias proyecciones. Ocho de cada 10 ejecutivos consideran que el dólar llegará al menos a $10 a fines de 2013, según una encuesta de IAE Business School en exclusiva para Infobae.

Mientras el 50% de los 180 empresarios encuestados consideran que el dólar se ubicará entre 9 y 10 pesos, el 33% lo proyectó por encima de los 10 pesos. El sondeo de opinión se realizó en el marco del Ciclo de Actualidad Regional del IAE en abril, y los empresarios pertenecen a compañías locales y multinacionales de sectores como el energético, automotriz, construcción, petroquímica y siderurgia.

"El dólar es un tema caliente, y la gran mayoría opina que el valor ideal del oficial se ubica entre los 6 y 7 pesos", dijo Eduardo Fracchia, director del Área Económica de la Escuela de Negocios, en diálogo con Infobae. Y destacó: "El 100% de los ejecutivos quiere volver a un mercado no regulado con flotación, como el modelo Lavagna. A nadie le gusta el cepo ni el doble mercado cambiario de (Axel) Kicillof".

A través de la encuesta, se busca conocer la opinión de los empresarios argentinos sobre el panorama económico, como así también el impacto en sus organizaciones. El 78% proyecta una tasa de crecimiento de entre 0 y 2% para 2014 y 2015. "No se ver una recesión estilo 2001-2002, pero no hay más tasas chinas", aseguró Fracchia. A largo plazo (2015-2030), el 68% proyecta un PBI de entre 3 y 5 por ciento.

En materia de rentabilidad empresarial, el 63% de los ejecutivos pronosticó una baja para este año. Por otra parte, el 60% afirmó que hubo una gran reducción en materia de capacitación del capital humano para 2013.

La mirada regional del 52% de los empresarios se enfoca en el modelo económico de Chile por "el libre mercado, el ajuste fiscal y el superávit fiscal", especificó Fracchia. Un 26% admira a Brasil, seguido por Colombia (8%), Perú (8%) y Uruguay (6%).

Más allá del panorama económico, la encuesta también abordó la agenda política de 2013. El 70% de los empresarios encuestados no cree que se reformará la Constitución Nacional y descartan un tercer mandato presidencial de Cristina Kirchner. Contrariamente, un 22% considera que la reforma se realizará.

Para las elecciones legislativas de octubre, el 40% proyecta un empate del kirchnerismo con la oposición y un 32% cree que el oficialismo resultará perdedor. Por su parte, el 28% considera que ganará. Las proyecciones van más allá y llegan hasta las elecciones de 2015: el 75% opina que el actual gobernador de Buenos Aires, Daniel Scioli, será el presidente electo. Un 13% apuesta por Mauricio Macri, un 8% por De la Sota y un 4% que seguirá Cristina Kirchner.


Infobae


Miércoles, 24 de abril de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER