Jueves 24 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Agro
Más de 3000 camiones con granos ingresaron a puertos rosarinos, pese a la protesta de entidades del campo
El cese de comercialización de granos y ganado en pie dispuesto por la Sociedad Rural Argentina, Confederaciones Rurales Argentinas y Coninagro, no afectó la actividad en el Mercado de Hacienda de Liniers y en los puertos de Rosario y Bahía Blanca.

Estas entidades patronales -sin el apoyo de la Federación Agraria Argentina- pusieron en marcha a las 0 de hoy una medida de fuerza que se extenderá hasta la medianoche del viernes próximo.

Según portales especializados, durante la jornada ingresaron más de 3200 camiones con cereales a las terminales portuarias de Rosario.

El ingreso de camiones también fue fluido en las plantas industriales localizadas en la zona norte de Buenos Aires y en las terminales portuarias de Necochea y de Bahía Blanca.

Del mismo modo, las industrias aceiteras operaron con normalidad, al tiempo que no se informaron cortes de rutas en la región pampeana en el marco de la protesta.

En el Mercado de Hacienda de Liniers ingresaron a lo largo del domingo 1.699 vacunos, de manera previa al inicio formal de la medida de fuerza.

El dato destacado es que el viernes el ingreso de vacunos alcanzó un volumen extraordinario de 18.814 animales, cifra que permitirá abastecer sin inconvenientes al mercado del área metropolitana al menos hasta mitad de semana.

El lock out de las entidades patronales del campo finalizará el viernes a las 24 y abarca a la comercialización de granos y de todo tipo de ganado en pie.

La medida de fuerza excluye a los productos perecederos y a las producciones de las zonas afectadas por inundaciones.

Fuente: Télam


Martes, 25 de agosto de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER