Viernes 4 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Bolsa
La Bolsa subió 6% por alza del petróleo y mercados externos
La Bolsa de Comercio de Buenos Aires finalizó con día de fuertes subas. El índice Merval avanzó un 6%, y como sucedió en la jornada de ayer, el panel líder operó mayormente en terreno positivo. Las acciones de Petrobras Brasil se dispararon casi un 15% y lideró la suba en el mercado local, porque el petróleo avanzó casi un 10% y se ubicó en u$s42 el barril, la mayor suba para un día desde la crisis de 2009.


El Merval se aproxima así a los 11.000 puntos. Las acciones de Siderar y Aluar fueron las únicas que mostraron caídas en la jornada. "La situación de los mercados financieros podría definirse como la calma después de la tormeta. Los mercados operancon alzas generalizadas a nivel global, a pesar de que la incertidumbre por la desaceleración de la economía china aún está presente", resumió el informe diario de Portfolio Personal.

EL MERVAL SE APROXIMA A LOS 11.000 PUNTOS

Más allá de la suba del petróleo, nuevos datos sobre la economía de los Estados Unidos son los que impulsan a los mercados de todo el mundo. El PBI de la se expandió un 3,7% en el segundo trimestre, una cifra que resultó mayor a la esperada y fue corregida al alza. La suba del producto se da por un crecimiento sólido de la demanda interna.

Si bien se estima que la Reserva Federal subirá las tasas de interés a fin de año por estos resultados, un alto funcionario del Banco Central de China aseguró a Reuters que debería aplazar el alza para proteger a las economías emergentes, pues "han surido una fuga de capitales en los últimos meses". Es que el fly to quality se sintió con fuerza al ritmo de la crisis de países como Brasil y China, que están devaluando sus monedas.



Fuente: Infobae


Jueves, 27 de agosto de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER