Sábado 19 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Bolsa
La Bolsa subió 6% por alza del petróleo y mercados externos
La Bolsa de Comercio de Buenos Aires finalizó con día de fuertes subas. El índice Merval avanzó un 6%, y como sucedió en la jornada de ayer, el panel líder operó mayormente en terreno positivo. Las acciones de Petrobras Brasil se dispararon casi un 15% y lideró la suba en el mercado local, porque el petróleo avanzó casi un 10% y se ubicó en u$s42 el barril, la mayor suba para un día desde la crisis de 2009.


El Merval se aproxima así a los 11.000 puntos. Las acciones de Siderar y Aluar fueron las únicas que mostraron caídas en la jornada. "La situación de los mercados financieros podría definirse como la calma después de la tormeta. Los mercados operancon alzas generalizadas a nivel global, a pesar de que la incertidumbre por la desaceleración de la economía china aún está presente", resumió el informe diario de Portfolio Personal.

EL MERVAL SE APROXIMA A LOS 11.000 PUNTOS

Más allá de la suba del petróleo, nuevos datos sobre la economía de los Estados Unidos son los que impulsan a los mercados de todo el mundo. El PBI de la se expandió un 3,7% en el segundo trimestre, una cifra que resultó mayor a la esperada y fue corregida al alza. La suba del producto se da por un crecimiento sólido de la demanda interna.

Si bien se estima que la Reserva Federal subirá las tasas de interés a fin de año por estos resultados, un alto funcionario del Banco Central de China aseguró a Reuters que debería aplazar el alza para proteger a las economías emergentes, pues "han surido una fuga de capitales en los últimos meses". Es que el fly to quality se sintió con fuerza al ritmo de la crisis de países como Brasil y China, que están devaluando sus monedas.



Fuente: Infobae


Jueves, 27 de agosto de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER