Jueves 24 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Economía
El 80% de las empresas electroelectrónicas prevé realizar inversiones durante el segundo semestre del año
Ocho de cada diez pymes de la industria electroelectrónica y luminotécnica prevén concretar planes de inversión, lo que revela un incremento de 16 puntos respecto a la segunda mitad de 2014, de acuerdo un estudio sectorial realizado por la cámara que agrupa a las empresas del sector.


La encuesta realizada por la Cámara Argentina de Industrias Electrónicas, Electromecánicas y Luminotécnicas (Cadieel) indicó que el área más elegida por el 77 por ciento de las empresas que se apresta a concretar sus inversiones es el aumento de su capacidad productiva, seguida por el desarrollo de nuevos productos y el ingreso a nuevos mercados.

Las previsiones de ventas del sector -medido en unidades- para este semestre indican que un 38 por ciento de los encuestados estiman un incremento, un 38 consideran que se mantendrán estables y un 19 prevén una baja.

Estas cifras indican un incremento respecto a las expectativas del inicio de 2015 que estaban en 35, 38 y 19 por ciento respectivamente, aunque se observa una mejora notoria en relación al 20, 53 y 27 por ciento que reflejaba la encuesta realizada para la segunda mitad de 2014.

Sobre el desarrollo de la actividad productiva, el informe permitió determinar que el 38 por ciento de los consultados vaticinó que para este semestre la producción tendrá algún crecimiento, mientras que el 42 por ciento de las empresas entienden que se mantendrá estable y el 15 por ciento estima que caerá.

En este rubro la expectativa también es mejor que la del primer semestre del año que fue del 35, 40 y 16 por ciento respectivamente, y expresa una mejora notoria ante a los indicadores de la segunda mitad de 2014 que fueron del 18, 56 y 26 por ciento, lo que revela una duplicación en las expectativas positivas.

Acerca de la generación de empleo, el 71 por ciento de las empresas del sector consultadas consideró que su nivel será estable en este semestre y un 17 por ciento estima algún crecimiento, mientras que un 8% opina que habrá una caída, lo que contrasta.

En comercio exterior, se aprecia un incremento en la cantidad de empresas que exportan que subió del 56 por ciento del primer semestre de este año al 69 por ciento de esta segunda mitad para recuperar el nivel de la segunda parte de 2014, y dentro de este rubro 63 por ciento de las empresas indicaron que sus ventas al exterior se mantendrán estables y un 21 por ciento prevé una caída.


Fuente: Télam


Viernes, 28 de agosto de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER