Sábado 19 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Finanzas
El aumento en el precio del petróleo impulsa el crecimiento del Merval
El precio internacional del petróleo trepó un 6,4% lo que tuvo repercusión en las empresas del sector. Petrobras subió un 11% y arrastra al resto de los papeles.


Después de un importante alza del más del 5% en la jornada del miércoles, el índice Merval trepa un 5,5%.

El alza de ayer se dio después de siete jornadas consecutivas a la baja, y la de hoy está apuntalada por la disparada de las acciones de Petrobras, a partir de una fuerte alza del petróleo.

En el año, el panel líder acumula una suba del 19,9%, mientras que en el mes pierde 7,3%.

Los papeles de la petrolera brasileña escalan un 11,3%, junto con los de Tenaris (+7,1%); Edenor (+6,2%); Banco Francés (+5,6%) e YPF (+5,5%).
Tiene lugar ante una fuerte alza del crudo en EEUU que se dispara 6,4% y recupera los u$s 40 por barril, luego de varias jornadas.

Además, ayuda la buena performance de las principales plazas externas, que suben con fuerza tras conocerse que la economía de EEUU creció en el segundo trimestre a un ritmo mayor al esperado (+3,7%).

Entre los títulos públicos, el Bonar 2017 progresa un 1,6%; el Bonar 2024, un 1,4%; el Discount en dólares ley argentina, un 1,2%; y el Boden 2015, un 0,4%.

Ayer, el Merval superó su peor racha negativa del año y se disparó un 5,2% para recuperar el nivel de las 10.000 unidades, impulsado por el alivio y gran optimismo que reinó en Wall Street luego del temblor chino de los últimos días, más los precios atractivos de las acciones locales tras recientes fuertes bajas.


Fuente: Diario Registrado


Viernes, 28 de agosto de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER