Jueves 24 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
 
 
Petroleo
El petróleo cerró con alza de 10% en Nueva York
El mercado duda de si se trata de un simple reequilibrio o de una real recuperación de precios tras una prolongada caída
El barril del "light sweet crude" (WTI) para octubre ganó 3,96 dólares, a u$s42,56, y de ese modo volvió a los niveles de mediados de este mes. Luego cayó a menos de 40 dólares.

Los precios del WTI aún están lejos de los u$s60 el barril de la primavera boreal y mucho más de los u$s100 alrededor de los cuales su precio oscilaba a mediados del año pasado.

Sin embargo, el porcentaje de la suba es el más alto en una sola sesión del mercado de Nueva York desde fines del 2009. "Dadas las condiciones del mercado, estaba (el precio) muy bajo y ahora todos intentan dar una media vuelta", dijo Carl Larry, de Frost & Sullivan.

Estimó que los precios sacaron partido de un buen crecimiento de Estados Unidos cuyo PBI se expandió 3,7% en el segundo trimestre contra un 2,3% del trimestre precedente.

"La cifra del PBI fue buena, de casi 4%, y mostró que los Estados Unidos es una economía que crece y que la demanda va a mejorar", indicó. Sin embargo, el optimismo no abarca a todos los analistas.

Los datos del crecimiento de Estados Unidos "pudieron alentar a los inversores a comprar pero hay tener en cuenta que el vínculo entre PBI y consumo de petróleo no es indestructible", matizó Tim Evans de Citi.

Este rebote "parece un reequilibrio al alza esperado desde hace tiempo" y fue "apoyado por la mejora de las Bolsas mundiales" más que por factores específicos del mercado petrolero, que aún padece de sobreoferta.






Fuente: Infobae


Viernes, 28 de agosto de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER