Sábado 10 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
 
 
Economía
La Bolsa subió empujada por avance de petroleras
La acciones líderes que cotizan en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires subieron por tercera jornada consecutiva.
Aunque recortó el alza, el Merval ganó casi un 0,35% y se ubicó levemente por debajo de los 11.000 puntos, dejando atrás varias jornadas de retroceso por el contagio de la caída de la bolsa de Shanghái. Pero esta vez no son los mercados externos que traccionan al mercado.

El avance del precio del petróleo marcó el ritmo de la Bolsa, por el peso de las petroleras en el panel líder. El barril de WTI experimentó ayer la mayor suba diaria desde la crisis subprime de 2009, y hoy opera con un alza de más del 6%, a u$s45,25 para elbarril del WTI.

La sesión bursátil arrojó un resultado final de 42 alzas, 15 bajas y 15 especies sin cambios, sobre un total de 72 papeles cotizados, con un monto de 162,9 millones de pesos efectivos.

Las subas más pronunciadas estuvieron del lado de Aluar 2,8%, BBVA Francés 2,3% y Banco Macro 1,21%. En el lote de los papeles que terminaron con números rojos, Comercial del Plata perdió 0,63% y Edenor declinó 0,22 por ciento.

El índice general de la Bolsa creció 0,78% a 448.492,85 puntos. En este renglón se destacaron las subas de Caputo, con 9,88%, seguido de Camuzzi Gas Pampeana 7,46%, y Petrolera del Conosur, 6,25 por ciento.

Por su parte, el índice Dow Jones retrocedió 0,40%, mientras que el S&P 500.

Las principales referencias de la deuda soberana argentina operaron con tendencia mixta. El Descuento en Dólares Ley Argentina subió 0,81%, mientras que el Boden 2015 ganó 0,17%. En cambio, el Bonar X perdió 0,22%, mientras que el Bonar 24 descendió 0,21 por ciento.

La volatilidad fue evidente al momento de la distribución de la liquidez, con ligeras alzas en bonos soberanos, controlada caída del peso mayorista y mejora en los precios de la plaza marginal, dijeron agentes financieros a Reuters. Además, "el fondo de pensiones del Estado (Anses) tuvo una activa participación en el mercado para generar oferta a favor de descomprimir la presión cambiaria".


Fuente:Infobae


Sábado, 29 de agosto de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER