Jueves 10 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Economía
Primera sentencia por explotación laboral en Entre Ríos
Después de un operativo de la AFIP, junto al Ministerio de Trabajo provincial, que constató explotación laboral en condiciones de vida infrahumana, el Tribunal Oral Federal de Paraná sentenció a 3 años de prisión condicional al acusado.
El Tribunal Oral Federal de Paraná sentenció a 3 años de prisión condicional a Javier José María Laner, como partícipe necesario del delito de trata de personas, con costas a cargo del mismo.

Además, los jueces resolvieron labrar un acta y remitirla al Juzgado Federal de Concepción del Uruguay para que se investigue respecto de la posible responsabilidad que podrían tener los dueños del campo de eucaliptos en la explotación de los trabajadores.

LOS HECHOS

Laner administraba una explotación forestal en el paraje Loma Negra, departamento Concordia, perteneciente a la empresa Trimaderas SRL, cuando en un operativo conjunto realizado el 23 de febrero de 2011 por la Dirección General de los Recursos de la Seguridad Social de la AFIP y el Ministerio de Trabajo provincial se detectaron 6 trabajadores no registrados que realizaban desmonte de eucalipto sin cobertura legal, con una escasa paga mensual y condiciones de vida infrahumanas.

Las personas vivían dentro del mismo campo, hacinados en chozas de palos cubiertas con bolsas de nylon, sin luz ni agua.

Durante la investigación se verificó que los obreros, oriundos de Misiones, habían sido contratados por la Cooperativa de Trabajo Tierra Colorada, aunque ellos mismos señalaron a Laner como la persona que daba las órdenes en el campo.

COOPERATIVA TIERRA COLORADA

Este procedimiento, junto con otros que se sucedieron en los meses siguientes, expuso una formidable maniobra de evasión por parte de la cooperativa a la cual figuraban como asociados los trabajadores explotados.

Según las investigaciones posteriores realizadas por la AFIP, entre 2011 y 2013, Tierra Colorada, bajo la figura de asociados, colocó al menos 1.363 empleados en relación de dependencia en más 500 empresas. De esta forma, las firmas evadieron $ 52,2 millones en aportes y contribuciones de la seguridad social.

Esta cooperativa tiene otras causas penales iniciadas por la Administración Federal de Ingresos Públicos en la provincia de Misiones por asociación ilícita.

Fuente:DialogoFiscal


Sábado, 29 de agosto de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER