Jueves 24 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
 
 
Tecnología
Las familias argentinas cada vez compran más por internet
En el país hay más de un millón de hogares que realizan compras electrónicas de consumo masivo como alimentos y limpieza.

Un informe de la agencia Kantar Worldpanel destaca que más de un millón de hogares argentinos utiliza las plataformas de comercio electrónico para realizar las compras de consumo masivo como alimentos y limpieza.

El estudio detalla que las amas de casa adultas y sin hijos lideran el segmento, y agrega que el 44% de los hogares corresponde a los hogares de clase media baja, el 24% a la "cima de la pirámide social" y el 32% a la base.

A su vez, Kantar Worldpanel detalló que el nivel medio realiza una compra promedio por mes, mientras que los consumidores con menores ingresos realizan una compra electrónica mes por medio.

Las canastas de alimentos, congelados y cuidado del hogar se destacan en las compras vía web, en tanto que lácteos y bebidas adquieren relevancia en la cima de la pirámide.

"Es importante identificar también las oportunidades para que las compras vía web sigan creciendo: si aumenta en un 50% la base de hogares que compra online, su participación en valor dentro del total canales podría pasar del 1% que tiene hoy a un 2%", destacó el responsable local de la consultora, Ariel Martínez.

PODIO DE SUPERMERCADOS

Al analizar, la cadena Coto Digital se alza aproximadamente con el 60% de la facturación del canal y es visitado por el 4,4% de los hogares, y lo sigue Walmart Online con el 2,7% de seguidores.

Disco Virtual aparece en tercer lugar por facturación y se destaca por tener una mayor cantidad de visitas, teniendo casi dos compras por mes, seguido de cerca por Coto Digital.

Fuente: Geekye


Lunes, 31 de agosto de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER