23:12:10
Lunes 21 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Tecnología
Las familias argentinas cada vez compran más por internet
En el país hay más de un millón de hogares que realizan compras electrónicas de consumo masivo como alimentos y limpieza.

Un informe de la agencia Kantar Worldpanel destaca que más de un millón de hogares argentinos utiliza las plataformas de comercio electrónico para realizar las compras de consumo masivo como alimentos y limpieza.

El estudio detalla que las amas de casa adultas y sin hijos lideran el segmento, y agrega que el 44% de los hogares corresponde a los hogares de clase media baja, el 24% a la "cima de la pirámide social" y el 32% a la base.

A su vez, Kantar Worldpanel detalló que el nivel medio realiza una compra promedio por mes, mientras que los consumidores con menores ingresos realizan una compra electrónica mes por medio.

Las canastas de alimentos, congelados y cuidado del hogar se destacan en las compras vía web, en tanto que lácteos y bebidas adquieren relevancia en la cima de la pirámide.

"Es importante identificar también las oportunidades para que las compras vía web sigan creciendo: si aumenta en un 50% la base de hogares que compra online, su participación en valor dentro del total canales podría pasar del 1% que tiene hoy a un 2%", destacó el responsable local de la consultora, Ariel Martínez.

PODIO DE SUPERMERCADOS

Al analizar, la cadena Coto Digital se alza aproximadamente con el 60% de la facturación del canal y es visitado por el 4,4% de los hogares, y lo sigue Walmart Online con el 2,7% de seguidores.

Disco Virtual aparece en tercer lugar por facturación y se destaca por tener una mayor cantidad de visitas, teniendo casi dos compras por mes, seguido de cerca por Coto Digital.

Fuente: Geekye


Lunes, 31 de agosto de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER