Jueves 24 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
 
 
Pymes
Facilitan el acceso al mercado a unas 10 mil pymes
El Poder Ejecutivo Nacional actualizó hoy el Régimen Pyme de la CNV, para que una mayor cantidad de pequeñas y medianas empresas, estimadas en diez mil, accedan a los beneficios de mejores condiciones de financiación de sus requerimientos productivos



El Poder Ejecutivo Nacional actualizó hoy el Régimen Pyme de la Comisión Nacional de Valores (CNV), para que una mayor cantidad de pequeñas y medianas empresas, estimadas oficialmente en 10 mil, “accedan a los beneficios de mejores condiciones de financiación de sus requerimientos productivos en capital de trabajo y bienes de capital”.

La decisión de ampliar el universo de beneficiarios fue anticipada la semana última por el ministro de Economía, Axel Kicillof, y se concretó hoy a través de la resolución 640 de la CNV.

La norma define como Pymes CNV -al sólo efecto del acceso al mercado de capitales- a las empresas con ingresos totales anuales de hasta 430 millones de pesos, en el caso de la Industria; de 550 millones en el Comercio; de 215 millones en la Construcción; de 145 millones en los Servicios y de 130 millones en el sector Agropecuario.

Quedan excluidas del nuevo régimen los bancos, entidades de servicios públicos y las firmas controladas o vinculadas con otra empresa o grupo económico no pyme.

Los valores negociables emitidos por las pequeñas y medianas empresas podrán ser suscriptos por inversores particulares, fondos comunes de inversión y empresas, pero también por el Estado nacional, provincias y municipios, bancos oficiales, sociedades del Estado y la Anses.

La medida de la CNV que se publica hoy en el Boletín Oficial, apunta a abrir el mercado de capitales a pequeños inversores y a las pymes, mediante nuevos instrumentos de inversión que fomenten “la canalización del ahorro hacia la financiación de proyectos productivos y el desarrollo de las economías regionales”.




Lunes, 31 de agosto de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER