Jueves 24 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
 
 
Divisas
La venta de dólar ahorro llegó a u$s 680,5 M en agosto
La venta de divisas a través del sistema oficial de la AFIP llegó en agosto a 680,5 millones de dólares, una cifra que se ubicó apenas 341 mil dólares debajo del récord de julio.

Desde que se implementó el sistema a fines de enero de 2014 las ventas treparon a 7.183.5 millones de dólares, equivalentes a 62.309,9 millones de pesos en 10.968.043 transacciones.

En la última jornada del mes, la AFIP efectivizó ventas por 24,3 millones de dólares, equivalentes a 225,8 millones de pesos y de esta manera las ventas quedaron muy cerca de la marca histórica de julio, que tuvo dos días hábiles menos que agosto.

No obstante, como el organismo recaudador suele correr los datos, es posible que la cifra de venta de dólar de agosto esté más cerca de julio.

Pese al resultado final, la expectativa inicial era que agosto terminaría quebrando el récord, ya que en los dos primeros días hábiles del mes las ventas habían superado los 209 millones de dólares.

Por otra parte, el Banco Central reportó que las reservas internacionales se ubicaron en 33.601 millones de dólares, con una caída de 342 millones respecto de julio.

La entidad informó que la variación de las divisas que integran las reservas frente al dólar tuvieron un saldo positivo de 10 millones de dólares, en una jornada en la que el BCRA vendió 60 millones.

De esta forma, las reservas revirtieron la evolución alcista de los últimos dos meses, en los que los balances mensuales registraron alzas de 568 millones de dólares en junio y 92 millones en julio.

Con los 33.601 millones de dólares, las reservas acumulan un crecimiento de 2.168 millones de dólares en lo que va de 2015, una mejora del 6,90 por ciento.

Las reservas muestran un baja mensual del 1,01% y registran resultados negativos si se comparan con los del inicio del "cepo cambiario" del 31 de octubre de 2011.

Respecto de los 47.523 millones de dólares de aquella fecha, la pérdida es de 13.922 millones de dólares (-29,29 por ciento).

Si se compara con el récord histórico de 52.654 millones de dólares del 26 de enero de 2011, el retroceso fue de 19.053 millones (-36,18%).

Fuente: Ámbito


Martes, 1 de septiembre de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER