Jueves 24 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
 
 
Fuga de Capitales
El Banco Central revocó las licencias al presidente y el vice del HSBC
El Central consideró que el banco "no dirigió acciones para prevenir el lavado de activos y financiamiento del terrorismo". En 24 hs. la entidad, que no verá afectada su actividad, deberá nombrar nuevas autoridades

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) revocó la autorización para que Gabriel Martino y Miguel Ángel Estévez se desempeñen al frente de la filial local del HSBC e intimó a la entidad bancaria a que en un plazo de 24 horas defina el nuevo esquema operativo que estará a cargo del banco.

"Entre los fundamentos que motivaron dicha decisión se concluyó que, en su carácter de representante legal de la mencionada entidad financiera, el señor Gabriel Diego Martino no dirigió las acciones necesarias para mitigar y abordar adecuadamente el riesgo de prevención del lavado de activos y financiamiento del terrorismo, situación que a través de diversas sanciones impuestas por la Unidad de Información Financiera y el Banco Central de la República Argentina ha tenido impacto cierto sobre el riesgo operacional de la entidad", señaló la entidad monetaria a través de un comunicado.

"Asimismo, se tuvo en cuenta la causa penal en la que se encuentra involucrado el señor Martino, que fuera promovida por la Administración Federal de Ingresos Públicos ante la Justicia en lo Penal Económico. En dicha causa se investigan delitos tales como asociación ilícita fiscal y evasión fiscal agravada, así como eventual lavado de activos", agregó el BCRA.

La decisión fue tomada a través de la Resolución N° 259 con fecha del 31 de agosto de 2015, en la que se dejó "sin efecto el punto 1 de la Resolución N° 73/07 por la cual dicho Cuerpo no había formulado observaciones para que los señores Gabriel Diego Martino y Miguel Ángel Estévez se desempeñen como directores titulares de HSBC Bank Argentina S.A".

Adicionalmente, el Banco Central consideró que Martino tampoco supo gestionar "en forma adecuada los riesgos vinculados con la confiabilidad de la información contable y no contable de la entidad y el buen funcionamiento de los controles internos y externos".

"Estos hechos han imposibilitado una efectiva cooperación con el BCRA en materia penal cambiaria, así como la posibilidad de cooperación efectiva en materia de prevención del lavado de activos y financiamiento del terrorismo respecto de la documentación siniestrada en el incendio de la contratista Iron Mountain Argentina S.A", subrayó la entidad que conduce Alejandro Vanoli.

Respecto de este último caso, el directorio de la entidad evaluó "desfavorablemente la contradicción manifestada por las autoridades de HSBC Bank Argentina S.A. en las explicaciones ofrecidas ante la Comisión Bicameral Investigadora de Instrumentos Bancarios y Financieros Ley N° 27.094 y ante el BCRA".

Además, la Superintendencia de Entidades Financieras y Cambiarias detectó que, en reiteradas oportunidades, el HSBC se negó a remitir documentación al BCRA, bajo el pretexto de que la misma se encontraba siniestrada en el mencionado incidente de Iron Mountain.

En el comunicado recordaron que en enero de este año, la Superintendencia de Entidades Financieras y Cambiarias "suspendió transitoriamente a HSBC Bank Argentina S.A. para operar en cambios, a los efectos de que la entidad acredite 'fehacientemente haber adoptado las medidas correctivas necesarias en materia de sistemas informáticos que garanticen la integridad de los registros de las operaciones de transferencia al exterior de divisas y títulos'”.

En el caso de Miguel Ángel Estévez el Banco Central tuvo consideraciones similares al momento de argumentar la decisión de revocar la licencia que lo autorizaba para desempeñarse como autoridad del HSBC.

Por su parte, el HSBC -a través de un escueto parte de prensa- señaló que la entidad "continúa con su normal funcionamiento operativo en el país" y que "ratifica el cumplimiento de las leyes y regulaciones que gobiernan la actividad del banco en el país y continuará cooperando con la Justicia y los reguladores en Argentina".

La decisión del Directorio del Banco Central dada a conocer hoy fue adoptada luego de la intervención del Comité de Evaluación de Idoneidad y Experiencia del organismo.

La normativa del Banco Central que regula las condiciones de habilidad legal, idoneidad, competencia, probidad y experiencia en la actividad financiera expresa que tales condiciones “deberán ser mantenidas durante todo el período de desempeño del cargo”, así como que “los cambios fundamentales en ellas podrán dar lugar a la revocación de la autorización y/o a la orden de cese en las funciones”, sostuvo el comunicado.

Por último, el directorio del BCRA intimó a HSBC Bank Argentina S.A. a que, dentro del plazo de 24 horas desde la notificación de la Resolución, informe el esquema de operatividad vigente con las nuevas autoridades que estarán al frente de la entidad bancaria

También dejaron constancia que la decisión adoptada "no afecta en medida alguna el normal funcionamiento" del HSBC.

Fuente: Télam


Miércoles, 2 de septiembre de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER