Jueves 24 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
 
 
Día de la Industria
El Vicepresidente de la UIA afirmó que el sector fabril registra "un leve repunte"
José Urtubey estimó que el sector industrial está registrando “un leve repunte” en la segunda mitad del año y destacó que en un contexto de dificultades externas “el desafío es mantener el mercado doméstico”.

En víspera del Día de la Industria, el directivo de la UIA explicó que “luego de una caída de la actividad industrial de 1,7 por ciento en los primeros seis meses, ya en junio hubo una mejora del 2,4 por ciento y la proyección que tenemos es que vamos a empezar a ver un leve repunte”.

Urtuibey resaltó el proceso de los últimos años que permitió “duplicar el PBI industrial, triplicar las exportaciones fabriles, aunque se mantienen desafíos producto de cuestiones exógenas como la caída de Brasil”.

Entre los desafíos internos, el industrial salteño planteo la prioridad de “mantener el mercado doméstico bajando la inflación sin que vaya en detrimento de la actividad económica”.

Para Urtubey, “en promedio le ha ido bien a la industria porque ha sido un modelo más volcado al industrialismo que en otras décadas”, y resaltó que “pese a los meses negativos hemos podido mantener los empleos, uno de los principales objetivos de todos los sectores”.

“No nos podemos olvidar que para la Argentina no es indiferente la crisis de 2008. Desde entonces el mundo ha caído y el país ha capeado como pudo la crisis pero no estuvo ajena a estos cimbronazos”, explicó el industrial.

Respecto a los requerimientos energéticos del sector industrial, Urtubey explicó que “a diferencia de los 90 que hoy estemos necesitando mayor producción de energía significa que también hemos crecido en industria”.

“En los 90 éramos exportadores de energía porque la industria estaba por el piso”, enfatizó el industrial al plantear la necesidad de “seguir invirtiendo en energía y diversificando la matriz porque tenemos que seguir creciendo en nuestra industria”.

La UIA celebrará mañana el Día de la Industria con un cóctel en su histórica sede de a Avenida de Mayo al 1100 de la ciudad de Buenos Aires, y varios de sus directivos estarán también presentes en la cena que se realizará en el predio Ferial de Tecnópolis, en la que se espera la presencia de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner.

Fuente: Télam


Miércoles, 2 de septiembre de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER