Jueves 24 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
 
 
Divisas
La Procelac denunció al gobierno porteño por habilitar el funcionamiento de 17 "cuevas" financieras
La Procuradurí­a de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (Procelac) presentó una denuncia contra el gobierno porteño, por habilitar dentro de la Capital Federal 17 comercios que funcionan como "cuevas" financieras.

La denuncia recuerda que ese tipo de prerrogativa, en referencia a la habilitación de un comercio para que funcione como casa de cambio, corresponde de manera exclusiva al Banco Central (BCRA).

El fiscal general a cargo de la Procelac, Carlos Gonella, sostuvo que no se trató de hechos aislados y pidió que se investigue a los funcionarios implicados por incumplimiento de deberes y encubrimiento, entre otros delitos, informó el organismo.

El fiscal enfatizó que el BCRA tiene la facultad exclusiva para autorizar la apertura de nuevas entidades financieras o cambiarias.

El BCRA inspeccionó 23 comercios por presuntas violaciones a la Ley Penal Cambiaria y 17 contaban con una habilitación expedida por la Dirección de Habilitaciones y Permisos del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, circunstancia que contribuía a “aparentar legitimidad” en la operatoria marginal de cambio ilegal.

En tanto, los restantes seis establecimientos realizaban actividades de intermediación financiera no autorizada y cambiaria, por lo que también fueron reportados ante el titular de la Agencia Gubernamental de Control de la Ciudad de Buenos Aires.

La Procelac sostuvo que "el comportamiento detectado podría encuadrarse como incumplimiento de los deberes de funcionario público".

"En concreto, se trataría de la figura prevista por el artículo 248 del Código Penal, que reprime a quien, detentando la calidad de funcionario público, dictare resoluciones u órdenes contrarias a las constituciones o leyes nacionales o provinciales, o ejecutare órdenes y resoluciones de esta clase o no ejecutare las leyes cuyo cumplimiento le incumbe", afirmó la Procelac.

Fuente: Télam


Miércoles, 2 de septiembre de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER