Jueves 24 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
 
 
Petroleo
Se cortó la buena racha: El petróleo se derrumbó 7,7% a US$45,41
El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cayó este martes un 7,70 % y cerró en 45,41 dólares el barril, un descenso que pone fin a la buena racha que se prolongaba desde el pasado jueves en el valor del crudo de referencia en Estados Unidos.

Al final de la sesión de operaciones a viva voz en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de futuros del crudo WTI para entrega en octubre bajaron 3,79 dólares.

De todos modos el valor del WTI recupera hoy los niveles que mantenía desde comienzos de agosto. Desde entonces, el precio del barril ha sufrido fuertes vaivenes y el pasado 24 de agosto alcanzó el mínimo anual (38,24 dólares).

El crudo del Mar del Norte, de referencia en Europa, terminó la sesión en el International Exchange Futures (ICE) de Londres con un retroceso de 0,77 dólares respecto a la última negociación, cuando finalizó en 50,05 dólares.

El barril de crudo Brent sufrió hoy un ligero descenso ante los renovados temores a que una ralentización de la economía china reduzca la demanda del gigante asiático, segundo consumidor mundial de petróleo.

La actividad industrial china retrocedió en agosto hasta entrar en contracción, según el índice gerente de compras industrial (PMI) divulgado hoy, que se situó en 49,7 puntos, por debajo del nivel de 50 que separa la contracción de la expansión.

La soja, en tanto, comenzó septiembre con una baja del 1,4% a US$325,10 la tonelada en el mercado de Chicago, tras caer 8,5 por ciento durante el mes pasado.

Además, el maíz cedió un 2,1% a US$140,15, mientras que el trigo ganó un 0,3% a US$177,84. En el mes pasado, estos últimos acumularon pérdidas de 2% y 3,4% respectivamente.

Los futuros de soja cerraron ayer con leves subas en el mercado de Chicago, revirtiendo las caídas tempranas gracias a una buena demanda exportadora y coberturas de posiciones cortas por fin de mes, aunque la preocupación por una desaceleración de la economía china limitó los avances.

Las coberturas cortas y las compras técnicas también permitieron revertir los descensos de los precios del maíz y del trigo, que cerraron ambos en alza.

Fuente: MinutoUno


Miércoles, 2 de septiembre de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER