Jueves 24 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
 
 
Empleo
El 5,2% de las empresas que buscaron trabajadores no pudo cumplir su objetivo
El 5,2 por ciento de las empresas que salieron a buscar trabajadores en el mercado laboral no logró su objetivo durante el segundo trimestre del año, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

Según el informe sobre Demanda Laboral Insatisfecha, entre abril y junio el 33,1 por ciento de las empresas consultadas respondió que salieron a buscar empleados y de este total, el 5,9% no pudo cubrir sus necesidades.

En el mismo período de 2014, el porcentaje de compañías fue del 32% y el nivel de insatisfacción fue del 6,2%.

Entre ambas mediciones, la tasa de desempleo bajo del 7,1% en el 2014 al 6,6% del segundo trimestre de este año, al tiempo que la economía en su conjunto comenzó a mostrar signos de crecimiento, según el INDEC.

En la medición del segundo trimestre, el sector de "Servicios Sociales y de Salud" y otras tareas similares evidenció un 14% de empleos no cubiertos; seguido por "Electricidad, gas y agua"; con el 13,6%; y "Servicios deportivos, de esparcimientos y culturales", con el 13,3%.

La demanda laboral insatisfecha es definida por el INDEC como "la ausencia de oferta idónea de trabajadores para responder a un requerimiento específico por parte de las empresas, organismos públicos o cualquier otra organización que actúe como demandante de sus servicios; expresado mediante avisos en los diarios o internet, carteles en la vía pública, búsquedas de boca en boca, etc.

La información para este indicador se obtiene de la muestra de empresas utilizada en la encuesta del Índice de Salarios; su cobertura es nacional y proviene de un diseño muestral estratificado.

Fuente: Ámbito


Jueves, 3 de septiembre de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER