Jueves 24 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
 
 
Día de la Industria
Aníbal Fernández: "El nivel de reindustrialización en la Argentina ha sido muy bueno"
El jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, defendió la política económica llevada adelante por el gobierno nacional y en ese marco aseguró que "el nivel de reindustrialización en la Argentina ha sido muy bueno" durante estos últimos años.

"El nivel de la industria en la Argentina es muy bueno e importantísimo, el nivel de reindustrialización en la Argentina ha sido muy bueno durante estos años, tanto en las industrias grandes, de importante capital, como en las pequeñas y medianas empresas" (pymes), remarcó Fernández, al salir al cruce de algunos sectores que criticaron el nivel de la producción industrial actual.

"Esta mañana leía los diarios, y veía que hay muchos que hacen esfuerzos sobrehumanos en buscar interpretaciones a lo que se dice desde la UIA", indicó, a la vez que señaló que la reindustrialización "que se ve en la Argentina fue comprendida y exhibida, y a todas luces reconocida".

Fernández, candidato a la gobernación de la provincia de Buenos Aires por el Frente para la Victoria (FPV), recordó que "una es la Argentina del 2001, esa es una Argentina, es una Argentina diezmada, hecha pedazos, que puso en riesgo 150 años de construcción política. Esa es la Argentina que agarró Néstor Kirchner y que la proyectó al lugar de hoy, con la presidenta Cristina Fernández de Kirchner a la cabeza".

"Obviamente -consideró- que hay que tener en cuenta el momento que atravesamos, Lehman Brothers mediante (comienzo de la crisis en 2008), y es inevitable ver y analizar esta situación que hoy descalabra al mundo y que pone en situación muy delicada a los países centrales. Hay que hacer lo imposible para que esa situación externa no nos genere situaciones más complicadas ni a nosotros ni a nuestros socios comerciales".

El jefe de Gabinete destacó además "la cantidad de medidas contracíclicas tomadas por nuestro país, y el nivel de cuidado y de protección de la industria nacional, que ha sido algo fenomenal".

"Quien quiera negarlo, no lo puede evitar porque es el propio industrial el que no se dejaría convencer de semejante cosa", estimó.

Consultado por la crisis económica que atraviesa Brasil, Fernández opinó que "la evaluación se hace siempre en cada una de las
situaciones. De lo que es Brasil, que es nuestro principal socio en el Mercosur, también se analiza la situación del resto de los países que de alguna manera influyen en las relaciones comerciales".

"Es una situación que no para nunca de analizarse ni de evaluarse para tomar las medidas necesarias en el camino contracíclico para garantizar el funcionamiento normal de nuestra industria y de nuestra economía", finalizó.

Fuente: Télam


Jueves, 3 de septiembre de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER