Jueves 24 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
 
 
Día de la Industria
Héctor Recalde: "A diferencia de los '90, hoy el día de la industria tiene un gusto dulce"
Al participar del encuentro de Convocatoria Económica y Social, en conmemoración del Día de la Industria, el diputado nacional dijo a que "aquí se viene a apoyar a los industriales que apostaron por el país y por la iinclusión social".

El diputado nacional afirmó que "a diferencia de los 90 cuando se desindustrializó el país y desaparecieron pymes, hoy el Día de la Industria tiene un gusto mucho más dulce".

Recalde, al participar del encuentro de Convocatoria Económica y Social por la Argentina, en conmemoración del Día de la Industria, dijo a Télam que "aquí se viene a apoyar a los industriales que apostaron por el país y por la inclusión social" y remarcó que "no son solo comerciantes, sino que forman parte de éste proyecto estudiantes, científicos y personalidades de la cultura".

Por su parte, el presidente de Fedecamaras, Rubén Manusovich, señaló, después de la reunión que se llevo a cabo en el Cabildo porteño, que este proyecto económico "no puede ser algo transitorio de un gobierno, sino que tiene que ser una política de estado de los gobiernos venideros".

Al mismo tiempo, expresó que este modelo productivo que lleva 12 años creó "150.000 pequeñas y medianas industrias, 5 millones de puestos de trabajo y 800.000 pequeños comercios" y agregó que hay que robustecer esta política económica y manifestó que hay que fomentar la sustitución de importaciones, incentivar aún más el mercado interno y engrosar "las exportaciones agroindustriales, aprovechando las ventajas comparativas".

Sobre la candidatura de Mauricio Macri a presidente por Cambiemos, Manusovich dijo que una victoria del líder del PRO sería "volver a los 90, a la desindustrialización".

En consonancia con Manusovich, Recalde agregó que "si gana Macri, se va a pagar lo que dice Griesa, a pesar de que el Tribunal de Apelaciones de Nueva York diga lo contrario".

Fuente: Télam


Jueves, 3 de septiembre de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER