Jueves 24 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
 
 
Producción Automotriz
La producción nacional de vehículos creció en agosto 7,1 por ciento interanual
Adefa informó que la producción nacional de vehículos alcanzó en agosto las 49.048 unidades, lo que representó un crecimiento a igual mes de 2014 y un 8,4 por ciento más que en julio pasado.

La producción nacional de vehículos alcanzó en agosto las 49.048 unidades, lo que representó un crecimiento de 7,1 por ciento respecto a igual mes de 2014 y un 8,4 por ciento más que en julio pasado, informó la Asociación de Fábricas de Automotores (Adefa).

Las ventas mayoristas a concesionarias también registraron mejoras debido a que entregaron a la red 59.592 unidades, con un avance de 16,6 por ciento interanual y 6 por ciento también positivo en el cotejo intermensual.

Por el contrario, las exportaciones retrocedieron 22,2 por ciento interanual y 2,1 por ciento respecto a julio pasado.

El informe de la entidad que nuclea a las terminales que fabrican en el país, precisó que con un promedio de 20 días hábiles de producción, las terminales automotrices contabilizaron 49.048 vehículos producidos, un 7,1 por ciento más respecto de igual mes del año pasado cuando se produjeron 45.787 unidades y 8,4 por ciento por sobre el volumen registrado en julio.

Con las cifras del octavo mes del año, en el acumulado entre enero y agosto el sector automotor produjo 364.574 unidades, un 9,7 por ciento menos respecto de las 403.534 que se fabricaron en el mismo período de 2014.

Respecto a las ventas mayoristas, el informe da cuenta que en agosto se comercializaron a la red 59.592 vehículos, es decir, un 16,6 por ciento más respecto de las 51.112 vendidas en agosto del año pasado y un 6 por ciento por sobre el desempeño del mes anterior cuando se entregaron 56.213 unidades a la red de concesionarios.

Con un total de 404.722 unidades comercializadas entre enero y agosto, el sector registró una caída interanual de 1 por ciento en lo que respecta a las ventas totales.

En cuanto al comercio exterior, las terminales automotrices exportaron 21.355 unidades, 22,2 por ciento menos respecto de agosto de 2014 y una baja de 2,1 por ciento en su comparación con las 21.817 unidades exportadas en julio anterior.

De esta manera, en el acumulado de los ocho primeros meses el sector exportó 175.478 vehículos, un 21,3 por ciento menos respecto de los 222.902 que se enviaron a diversos mercados en el mismo período de 2014.

Tras darse a conocer las cifras de producción, la presidenta de ADEFA, Isela Costantini, afirmó que “las variables de producción y ventas totales del sector automotor mantienen un comportamiento estable” y explicó que “esta tendencia no se refleja en el pilar exportador producto, principalmente, de la caída de Brasil, nuestro socio comercial estratégico”.

“Seguimos de cerca el comportamiento del vecino país que impacta en la caída de los envíos y tuvo su correlato en la actividad de algunas de nuestras plantas industriales”, resaltó Costantini, al admitir que “el mercado de exportación representa el principal desafío para la industria y de momento no se observa que se revierta la tendencia”.

Brasil es el principal mercado para los vehículos nacionales y al que las automotrices locales envían históricamente el 85 por ciento de sus ventas externas, pero desde inicios de año acumula una baja superior al 35,6 por ciento en su demanda.

Fuente: Télam


Viernes, 4 de septiembre de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER