Sábado 10 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
 
 
Tecnología
Afirman que el futuro de las frecuencias que no pagó el grupo Vila-Manzano está "en análisis"
El cierre del proceso de subasta de las frecuencias de espectro radioeléctrico para dar servicios de 3G y 4G deja abierta una variedad de opciones para el actual o el próximo gobierno, al haber quedado declarado desierto el lote 1.

El destino del lote 1, declarado desierto ayer por la Autoridad Federal de Tecnologías de la Información y la Comunicación, está en "análisis", según fuentes del organismo.

En el armado original de la subasta de frecuencias para 4G, el lote 1 era claramente para habilitar la participación en el mercado de un cuarto jugador que reavive la competencia en un sector ya repartido en partes iguales entre Claro, Movistar y Personal.

El grupo Vila-Manzano no cumplió con las condiciones comprometidas en la subasta, y por ello ayer la Aftic resolvió declarar desierto ese lote.

Si bien hoy las empresas del sector optaron por mantenerse en silencio y prefieren señalar que ellos sí están haciendo un uso intensivo de las frecuencias que obtuvieron en la subasta, fuera de micrófono coinciden en que se abre una variedad de escenarios posibles.

Desde la Aftic insisten en que el futuro del lote está en análisis, y que no hay ninguna definición.

En el mercado se entiende que ninguna definición se tomará antes de las elecciones de octubre, y que de acuerdo con los resultados del voto popular se avanzará en diferentes direcciones.

Las opciones pasan por volver a subastar esas licencias entre los actuales jugadores del sector (Claro, Movistar y Personal); por entregar directamente las frecuencias a las cooperativas telefónicas tal como se planificó en la Secretaría de Comunicaciones en el 2005; o bien pasar esas frecuencias a Arsat para que las incluya en su paquete mayorista de prestaciones de servicios, a través del proyecto Libre.ar que también se promovió años atrás desde el gobierno nacional.

Esta mañana el titular de la Aftic, Norberto Berner, recordó en declaraciones a Nacional Rock que fueron seis las empresas que compraron los pliegos de la licitación, "y las ofertas sólo las presentaron cuatro empresas, Cablevisión y Nextel no quisieron presentar propuestas”.

Respecto del caso Arlink, sostuvo que "ganó, se la adjudicamos y no pagaron, se vencieron los plazos". Explicó que presentaron una nota pidiendo prórroga, pero el pliego dice que si 10 días hábiles luego de la adjudicación no se paga se cae la licencia de uso de la frecuencia.

“El directorio por unanimidad decidió dar de baja a Arlink”, remarcó.

Fuente: Télam


Viernes, 4 de septiembre de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER