Sábado 5 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Economía
Bolsas de Europa inician la semana en alza
Las principales bolsas europeas operan con ganancias la sesión de este lunes, recuperando en parte el terreno perdido el viernes tras la publicación de los datos de empleo en Estados Unidos.

Por su parte, tras el feriado de la semana pasado, los papeles financieros lideraron el declive de las acciones chinas, luego de que unas normas más estrictas de negociación de futuros y los comentarios de apoyo del gobernador del banco central de China no lograron frenar la presión de venta en el primer día de operaciones desde el miércoles.

El referencial CSI300 de las principales acciones que cotizan en Shanghái y Shenzhen cayó un 3,4 por ciento, a 3.250,49 puntos, mientras que el índice compuesto de Shanghái retrocedió un 2,5 por ciento, a 3.080,42 unidades.

Las acciones subieron en la mañana, algo que los analistas vincularon a la decisión de los reguladores de restringir aún más el comercio de futuros, anunciada la noche del miércoles antes de un receso de dos días.

Las autoridades han culpado en parte a las ventas cortas en el mercado de futuros por las recientes caídas del mercado de valores.

Las acciones también parecieron ser impulsadas por los comentarios ofrecidos el sábado por Zhou Xiaochuan, gobernador del banco central de China, que especuló que la corrección del mercado de valores se acerca a su fin.

Hoy, China anunció una revisión a la baja del crecimiento de su PBI en 2014, de 7,4% a 7,3%, en un marco de preocupaciones por la desaceleración de la segunda economía mundial.

Esta revisión es resultado de una "confirmación preliminar", indicó la Oficina Nacional de Estadística china en un comunicado. La cifra exacta se conocerá en enero del próximo año.

El 7,4% de crecimiento en 2014, anunciado en enero pasado, era ya el índice más bajo desde 1990.

Tokio

La bolsa de Tokio concluyó la sesión de este lunes con una suba de 0,38%, en una jornada en la que los inversores digirieron los datos de empleo publicados el viernes en Estados Unidos, con un ojo puesto también en la coyuntura china.

Al término de las operaciones, el índice Nikkei 225 de los principales valores se anotó 68,31 puntos, y terminó en 17.860,47 unidades. En el conjunto de la semana pasada había perdido un 7%.

La actividad fue medianamente intensa, con unos 2.380 millones de acciones intercambiadas.

Fuente: Ámbito


Lunes, 7 de septiembre de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER