Sábado 5 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Economía
China asegura estabilidad de sus mercados y que el yuan no profundizará devaluación
Los mercados financieros de China deberían permanecer estables y el yuan no está en camino a una devaluación de largo plazo, mientras que el gasto fiscal se acelerará más de lo esperado este año, dijeron altos funcionarios del país al grupo G-20.

El ministro de Finanzas Lou Jiwei dijo que el gasto del Gobierno central aumentará en un 10 por ciento este año, más que el crecimiento del PIB de 7 por ciento previsto a comienzos del año, de acuerdo a una declaración publicada tarde el sábado en el sitio web del Banco Popular de China.

El comunicado del banco central fue divulgado al final de una cumbre de representantes de Finanzas de las 20 mayores economías del mundo celebrada este fin de semana en Ankara.

China también elevará los pagos de dividendos para empresas estatales designadas, a fin de compensar por cualquier déficit.

La segunda mayor economía del mundo se dirige a su menor expansión en 25 años este 2015 y sus mercados bursátiles se han derrumbado ante este escenario, perdiendo casi un 40 por ciento desde mediados de junio, lo que ha puesto nerviosos a los inversores de todo el mundo.

La fuerte caída de las acciones chinas arrastró a la bolsa de Hong Kong a su menor nivel en dos años el miércoles. Los mercados financieros de China estuvieron cerrados el jueves y el viernes por la conmemoración de los 70 años desde el fin de la Segunda Guerra Mundial.

El crecimiento del PIB de China permanecerá cerca de un 7 por ciento, tal como se pronosticó a inicios del año, y la nueva tasa de expansión podría seguir en el mismo nivel por cerca de cuatro a cinco años, dijo Lou. El Gobierno no está preocupado especialmente por las fluctuaciones trimestrales de la economía y mantendrá sus políticas macroeconómicas, añadió.

China ya no puede depender de medidas de política para lograr un crecimiento de entre 9 y 10 por ciento, puesto que podría tomar varios años digerir el exceso de capacidad industrial y de inventarios, dijo el ministro.
El país deberá sufrir "dolores de parto" en los próximos cinco años mientras intenta completar sus principales reformas estructurales al 2020, añadió Lou.

La calidad del crecimiento, sin embargo, ya está mejorando porque se crearon 7 millones de empleos durante el primer semestre del año, el consumo está superando a la inversión en el aporte a las cifras de expansión y el balance de pagos se está equilibrado, indicó.

Fuente: Ámbito


Lunes, 7 de septiembre de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER