Jueves 24 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
 
 
Industria
Giorgi impulsa la integración productiva con México en el sector de petróleo y gas
La ministra de Industria firmó hoy un memorándum de colaboración entre el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y el Instituto Mexicano de Petróleo (IMP), para impulsar la transferencia de tecnología en la industria de petróleo y gas.

“Seguimos profundizando la integración productiva entre Argentina y México”, dijo Giorgi durante el acto de firma del acuerdo celebrado en la ciudad de México, informó el ministerio de Industria, a través de un comunicado.

El convenio entre el INTI y el IMP apunta a desarrollar actividades en temas del sector hidrocarburos que incluyen el intercambio de información sobre recuperación mejorada, tecnologías para el incremento de la producción de gas, desarrollo de campos de shale gas y desarrollo tecnológico para yacimientos costa afuera.

La funcionaria destacó que el convenio firmado "tiene acciones concretas que se están desarrollando en nuestro país, en las cuencas del golfo San Jorge y de la provincia de Neuquén”.

En esas dos cuencas hidrocarburíferas, el INTI y el IMP ya están trabajando para formar laboratorios en instalaciones de yacimientos y en otras cuencas petroleras argentinas, y colaborando en materia de metrología en petróleo y gas.

Ambos institutos trabajarán juntos, también, para avanzar en la producción de químicos inhibidores de corrosión; en la explotación de campos maduros; en desarrollo y aplicación de tecnología de productos, procesos y servicios técnicos y su comercialización, así como en la formación de recursos humanos, entre otras iniciativas.

Por su parte, el subsecretario de Planeación y Transición Energética de México, Leonardo Beltrán, resaltó la “complementariedad entre la segunda reserva petrolera no convencional del planeta, la argentina, con la cuarta mundial no convencional en gas, la mexicana”.

El convenio, que se firmó en la sede del Instituto Mexicano del Petróleo en México D.F., fue suscripto por Ernesto Ríos y el vicepresidente del INTI, José Luis Espero. Estuvieron presentes, junto a Giorgi, la embajadora de Argentina en México, Patricia Vaca Narvaja, y el secretario de Industria de la Nación, Javier Rando, entre otros.

Fuente: Télam


Martes, 8 de septiembre de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER