Sábado 10 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
 
 
Agro
La bolsa de Rosario destacó que Argentina lidera el mercado de granos, aceites y subproductos
Argentina es “líder en el mercado mundial de granos, aceites y subproductos”, de acuerdo con un informe publicado por la Bolsa de Comercio de Rosario, que realiza un ránking de posicionamiento global del país en los distintos mercados.
Según este relevamiento, las exportaciones nacionales de granos y derivados tienen una participación relativa de 11% en el comercio mundial medido en volúmenes físicos.

Así, el país se ubica como el primer exportador mundial de harina de soja, de aceite de soja y primer productor mundial de biodiesel en base a aceite de soja, entre otras destacadas posiciones en el ránking.

La producción mundial de granos habría alcanzado en la campaña 2014-2015 unos 3.033 millones de toneladas.

Este total está compuesto por una producción de 2.496 millones de toneladas de cereales, y 537 millones de semillas oleaginosas.

La producción argentina de granos con un total de casi 107 millones de toneladas, equivale a 3,5 % del total de la producción mundial de cereales y oleaginosas.

El comercio internacional de granos y subproductos, según datos de la Secretaría de Agricultura de los Estados Unidos (Usda), en la campaña 2014/2015 habría ascendido a 682 millones de toneladas.

Esta cifra está compuesta por 380 millones de toneladas de granos exportadas, 144 millones de semillas oleaginosas, 85 millones de harinas oleaginosas y 73 millones de aceites vegetales que se transaccionaron entre países.

Argentina exporta cerca de 75 millones de toneladas de granos y productos derivados de su industrialización, lo que representa una participación relativa del 11% en el comercio mundial medido en volúmenes físicos.

El análisis de la Bolsa rosarina subrayó que con estas cifras "se mantiene la relevancia de Argentina en el comercio mundial de granos, aceites y subproductos".

"Nuestro país siempre ocupa una posición de relevancia en este grupo de naciones productoras y exportadoras", remarcó el informe realizado por Julio Calzada, director de Estudios Económicos de la Bolsa.

El mismo indicó que el país es el primer exportador mundial de Harina de soja, tal como sucediera el año pasado, con 27,8 millones de toneladas vendidas, superando a Brasil que despacharía cerca de 15 millones; y a los Estados Unidos con 11,4 millones.

También es el primer productor mundial de biodiesel en base a aceite de soja, con una producción de 2.580.000 toneladas, nuevamente superando a Brasil cuya industria generó cerca de 2.240.000; y en tercer lugar, Estados Unidos con 2.180.000.

En tanto Argentina es el tercer productor mundial de poroto de soja con 60,8 millones de toneladas, detrás de Brasil, con 94,5 millones, y los Estados Unidos, que lideran este segmento, con 108 millones.

Del mismo modo, es el tercer exportador mundial de poroto de soja, con 9,6 millones de toneladas, aunque en este caso es Brasil quien lidera con 49,8 millones; seguido de los Estados Unidos, con 49,7 millones.

Asimismo, el país se ubica en la tercera posición en lo que hace a la exportación de girasol, con ventas externas por medio millón de toneladas, superada por Rusia con 1,5 millones, y Ucrania, que es primera en este sector, con 3,7 millones.

En exportación mundial de maíz y de aceite de girasol, la Argentina ocupa el cuarto lugar, al tiempo que es el quinto productor de biodiesel computando todas las fuentes de materias primas; el octavo de trigo, y el décimo tercero de trigo.

Fuente: Télam


Lunes, 14 de septiembre de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER