Jueves 10 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Economía
La venta de autos usados subió un 12,42 por ciento
En el sector aseguran que es porque los precios están bajos respecto de los autos nuevos. Además, dicen que las fábricas tardan en entregar los 0 km. En Capital Federal no hay crecimiento por el desincentivo a usar los coches.

La venta de vehículos usados continuó en alza en agosto y aumentó un 12,42% respecto del mismo mes de 2014, informó ayer la Cámara del Comercio Automotor (CCA). La entidad empresaria indicó, además, que en lo que va del año el sector acumula un incremento del 7,37% en la comparación con los ocho primeros meses del año pasado.

Según consignó Tiempo Argentino, la Cámara precisó que durante agosto se transfirieron 151.323 vehículos usados, mientras que en igual mes del año pasado se comercializaron 134.601 unidades. Asimismo, agregó que entre enero y agosto de este año, las ventas totalizaron 1.150.833 unidades, contra las 1.071.873 de los ocho primeros meses de 2014.

El presidente de la CCA, Alberto Príncipe, consideró que el sector está ante un escenario positivo. "Cumplidos los primeros ocho meses del año, confirmamos que la tendencia es irreversible. Vamos a terminar el año con un crecimiento superior al 10% con respecto al año 2014. Esto nos llena de esperanza porque estamos ante un mercado que está vivo, en un contexto donde otros rubros están con dificultades", expresó.

El crecimiento de las ventas no es uniforme en todo el país.

En opinión del empresario, hay varias razones que explican el crecimiento de las operaciones. Por un lado, dijo Príncipe, "la gente sigue apostando al auto usado como refugio de valor" para su dinero. Además, indicó, "el mercado está activo, los precios se mantienen muy competitivos y la gente aprovecha este momento especial que vive el sector".

El crecimiento de las ventas no es uniforme en todo el país. Príncipe detalló que "las localidades del interior del país están traccionando mucho mejor que Capital Federal. Hoy, todavía la gente del interior continúa con capacidad de ahorro. En el período enero-agosto, el crecimiento más importante se registró en la provincia de Neuquén, con el 25,31%, seguido por Tucumán con el 23,36 por ciento. La única provincia que tuvo una baja fue San Juan, con un descenso del 3,54 por ciento."

Para el titular de la CCA, "la Capital Federal es un caso especial. Nos tenemos que preguntar por qué ha dejado de crecer la venta de autos usados, y una de las respuestas está ligada a una política de desincentivación, implementada por parte del Gobierno de la Ciudad en cuanto al uso del automóvil."

Un hecho que se ha sentido y que impulsa las ventas de usados es la falta de autos nuevos. Al respecto Príncipe señaló que "la demanda se mantiene, pero se agudizan los problemas con la oferta por la no entrega de 0 km".

DENUNCIA

El titular de la Procelac, Carlos Gonella, y la Procuradora del Tesoro de la Nación, Angelina Abbona, presentarán una denuncia penal por posible fraude cometido en contra del Estado durante la administración privada de Aerolíneas Argentinas y Austral.

Fuente: INFOnews


Martes, 15 de septiembre de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER