Viernes 11 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Legales
La Justicia anuló los comicios en Tucumán y ordenó que se vuelva a votar
Tras el recuento definitivo, un fallo hizo lugar a la presentación de la oposición y suspendió las elecciones realizadas el 23 de agosto, teñidas por denuncias de fraude. Cristina había pedido el martes que reconocieran a Manzur como gobernador electo
La Sala I de la Cámara en lo Contencioso Administrativo anuló los comicios realizados el 23 de agosto en la provincia de Tucumán.
La medida sería apelada por el Estado, quien recurrirá ante la Corte de la provincia, en la búsqueda de que los jueces supremos convaliden la votación en la que la fórmula del Frente para la Victoria (Manzur-Jaldo) se impuso por una diferencia de casi el 12%.
El viernes 4 de septiembre, el Acuerdo para el Bicentenario (ApB), que impulsó la candidatura del radical José Cano a la gobernación, había solicitado ante la Justicia la anulación de los comicios y la convocatoria a una nueva votación para definir las autoridades provinciales, por considerar que "hubo diferentes prácticas irregulares que obligan a celebrar una nueva elección total en la provincia".
El escrito que presentó el ApB llevaba 63 fojas y solicitaba la anulación de las elecciones del 23 de agosto, la suspensión del escrutinio definitivo y que se convoque a nuevos comicios en todas las categorías, por considerar que "la elección en Tucumán presenta elementos de un fraude integral que supera a los hechos ocurridos solamente el día de la votación".
En la presentación que planteó el ApB se señalan las supuestas irregularidades que se cometieron en la carga de datos del escrutinio provisorio por parte del Correo Argentino; en la designación de los empleados de la Junta Electoral; en la designación de las autoridades de mesa y en la cadena de custodias de urnas.

Además, la demanda adjuntó como pruebas el testimonio de dos empleados de Junta Electoral Provincial que declararon ante un escribano público y afirmaron que funcionarios de ese organismo repararon urnas que habían sido violentadas sin ningún tipo de custodia.
También se aportaron registros fotográficos, testimoniales y videos que mostraron las supuestas irregularidades que hubo el día de las elecciones, según informó La Gaceta de Tucumán.
El FpV presentó un recurso ante la Cámara en lo Contencioso Administrativo para que se deje sin efecto la cautelar dictada y se autorice a la Junta Electoral Provincial (JEP) a proclamar a los ganadores de las elecciones provinciales del pasado 23 de agosto. El recurso, con el patrocinio del abogado Pablo Gargiulo, llevó la firma del peronista José Vitar, enre otros tucumanos.
En el planteo, Vitar había solicitado participar en el juicio que se inició a raíz de una acción que inició el Acuerdo para el Bicentenario por la quema de urnas y entrega de bolsones, entre otras razones. De acuerdo a lo manifestado por el propio firmante, no existían motivos para que le JEP proclame a la fórmula integrada por Juan Manzur y Osvaldo Jaldo.

Fuente: iprofesional


Jueves, 17 de septiembre de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER