Sábado 19 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Finanzas
La Fed mantiene tipos
Era de esperar. La debilidad mostrada por la economía mundial y las tensiones vividas en en los mercados como consecuencia de la inestabilidad despertada por China en las últimas semanas han llevado a los miembros del Comité Abierto de la Reserva Federal (FOMC) a mantener sin cambios su política monetaria.

Después de casi dos meses de especulaciones sobre qué haría el banco central estadounidense en la reunión de este mes, el organismo que preside Janet Yellen ha recurrido una vez más a la cautela. La Fed ha decidido, por enésima vez, mantener sin cambios los tipos de interés, que permanecen en su mínimo histórico de entre el 0 y el 0,25% desde finales de 2008. El esperado alza del precio del dinero se pospone así para finales de 2015.

En el comunicado de la reunión, la Fed destaca que el mercado laboral sigue mostrando una evolución positiva. Pero señala a China como riesgo. "Las recientes evoluciones de la economía y los mercados globales podrían dañar a la economía y añadir más presión a la baja a la inflación", destacan. En este sentido, indican que ven equilibrados los riesgos a la inflación y al mercado laboral, pero "

Y es que el escenario que manejaba los miembros del FOMC se ha visto alterado en el último mes y medio. Las dudas generadas por el gigante asiático han provocado que Yellen decida esperar a ver cómo evoluciona la economía mundial ante de aprobar el primer alza de los tipos desde abril de 2006. De esta forma, la Fed sigue los consejos de los organismos internacionales como el Banco Mundial que instaban a continuar una política monetaria flexible para no perjudicar aún más a las economías emergentes.De hecho, son precisamente estos países los que más verían dañada su delicada situación en el caso de que la Fed decidiera subir los tipos porque serían testigos de nuevas salidas de flujos de dinero, algo que se produjo con la retirada del programa de compra de activos.

Confirmado el inmovilismo del banco central de EEUU, la pregunta vuelve a ser la misma ¿Cuándo tendrá lugar el alza del precio del dinero? De momento todas las voces apuntan a que será en la recta final de este año, el momento elegido por Janet Yellen para prodecer al endurecimiento de la política monetaria. No obstante, la presidente de la Fed ha reiterado por activa y por pasiva que el alza será gradual. El objetivo no es otro que el evitar poner contra las cuerdas la recuperación económica. Las dos próximas reuniones del Comité serán el 28 de octubre y el 16 de diciembre.

Fuente: Cinco Días


Viernes, 18 de septiembre de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER