Martes 22 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
INDEC
Jornada de trabajo sobre el Registro Unico de Casos de Violencia contra la Mujer
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), junto al Consejo Nacional de las Mujeres
(CNM), realizaron en el día de la fecha una Jornada de Trabajo donde se presentaron los primeros
resultados del Registro Único de Casos de Violencia contra la Mujer (RUCVM).



Estuvieron presentes
la presidenta del Consejo Nacional de las Mujeres, Sra. Mariana Gras; la directora nacional de
Planificación y Coordinación Estadística, Dra. Ana Feldman (INDEC); y en representación del
Observatorio de Violencia contra las Mujeres, la Mg. María Micaela Bazzano.

El Registro Único de Casos de Violencia contra la Mujer centraliza y sistematiza la información
disponible en registros administrativos, con el objetivo de diseñar indicadores conceptual y
metodológicamente armonizados como insumo para el diseño de políticas públicas, orientadas a
modificar el escenario de la violencia basada en cuestiones de género.

La población objetivo incluye a las mujeres y trans de 14 años y más, víctimas de violencia basada en
el género, que se encuentran registradas por haber realizado la denuncia del hecho y/o por haber
solicitado algún tipo de asistencia (jurídica, legal, sanitaria, entre otras) por ellas mismas o por un
tercero (familiar o no) ante organismos estatales.

Los organismos estatales que generan registros sobre violencia contra la mujer tanto a nivel nacional,
provincial y local, en sus tres poderes (Ejecutivo, Legislativo y Judicial) están en condiciones de ser
proveedores de los datos que conforman el RUCVM. Para incorporarse, cada organismo debe firmar
un convenio con el INDEC, donde se establecen las pautas y lineamientos requeridos así como los
compromisos mutuos de trabajo.

En nuestro país este tipo de registros constituye la única fuente oficial de información sobre los
hechos de violencia contra la mujer, por lo tanto resulta imprescindible que los profesionales,
asistentes, técnicos, personal de fuerzas de seguridad y administrativos que se desempeñan en
dichos servicios comprendan la importancia que tiene la captación de los datos.

Los datos son procesados para obtener información estadística a partir de un conjunto de variables
seleccionadas con el objetivo de calcular indicadores que nos permita identificar el registro
administrativo y nos brinden información acerca de la víctima y del agresor.

La permanente actualización del RUCVM permite observar y caracterizar la dinámica del fenómeno.
Además, los conceptos, definiciones y clasificaciones unificados en el registro nos dan la posibilidad
de contar con información comparable, tanto a nivel local en instituciones y organismos públicos,
como a nivel internacional.



Fuente: INDEC


Jueves, 24 de septiembre de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER