Sábado 5 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Economía
Buscan integración de mercados para mayor desarrollo regional
Autoridades de los Mercados y Bolsas de América ratificaron hoy su intención de avanzar en una eventual interconexión, principalmente los del Mercosur.

Autoridades de los Mercados y Bolsas de América ratificaron hoy su intención de avanzar en una eventual integración, principalmente los del Mercosur, con el fin de potenciar las herramientas de ahorro e inversión para empresarios, particulares y Pymes. Así lo expresaron en el marco de la 42° asamblea general y reunión anual de la Federación Iberoamericana de Bolsas (FIAB) que se desarrolló en Panamá con referentes de veintidós países de América, Asia y Europa.

“Este encuentro nos acerca más al objetivo que buscamos desde el Merval en pos de un mercado integrado en el plano regional, con más oportunidades para crecer y con más y mejor acceso al financiamiento para las Pymes”, dijo el vicepresidente ejecutivo del Grupo Provincia y director del Merval, Nicolás Scioli, tras participar de la asamblea general de la FIAB sobre “Modernización e Integración de los Mercados Bursátiles de Iberoamérica en el Contexto de la Regulación Global” junto al presidente de la entidad, Claudio Pérès Moore, el vicepresidente Ernesto Allaria y el director secretario Juan Nápoli.

Este encuentro nos acerca más al objetivo que buscamos

Esa visión también fue compartida por el titular de la Bolsa de Valores de Colombia y presidente saliente de la FIAB, Juan Pablo Córdoba Garcés: “La posibilidad que ofrece el mercado de capitales a la financiación del sector privado para potenciar el crecimiento económico de nuestros países es enorme. Si disminuimos o eliminamos las barreras mediante un mercado integrado y amplio, lo que vamos a lograr es construir un foro de negociación mucho más potente y al servicio del desarrollo”, dijo.

En un escenario que reunió a referentes de Estados Unidos, España, Chile, Bélgica, Corea, Brasil, Colombia, Portugal, México y Ecuador, entre otros países, el Merval ratificó entonces una propuesta que ya había plasmado en recientes acuerdos de trabajo conjunto con la Bolsa de Valores y Productos de Asunción y con la Bolsa de Valores de Montevideo. Ahora, tras el encuentro en Panamá, la entidad buscará compartir experiencias con el BOVESPA de Brasil, más concretamente sobre programas de educación bursátil destinados a “sociabilizar” las herramientas de financiación.

En esa línea, el presidente del Mercado de Valores de Buenos Aires, Claudio Pérès Moore, remarcó también “la importancia de la interconexión de los mercados de la región, en busca de darles una mayor liquidez, lo que significará reducir los costos de financiamiento a las empresas, el acceso al mercado de capitales y potenciar el desarrollo regional”.

Cabe destacar que la FIAB es una organización sin fines de lucro que agrupa 23 bolsas y mercados de valores, derivados y otros instrumentos financieros de América Latina, España y Portugal. En los últimos años impulsó activamente la integración de los mercados de valores de la región, así como las actividades de educación financiera y perfeccionamiento profesional en los mercados de capitales y bursátiles.

Fuente: Infonews



Jueves, 24 de septiembre de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER