Sábado 19 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
PRO
El PRO admitió que devaluará un 40% el peso en caso de llegar al poder
El presidente del Banco Ciudad, Federico Sturzenegger, señaló que la moneda está "terriblemente" apreciada.
La declaración, probablemente, será utilizada en contra de Mauricio Macri en la carrera electoral. Ayer, el titular del Banco Ciudad y referente del PRO, Federico Sturzenneger, admitió que en caso de que su fuerza política gane la presidencia en 2015, aplicará una devaluación de la moneda del orden del 40 por ciento.

En el marco de una entrevista televisiva junto al diputado kirchnerista Roberto Feletti, Sturzenneger señaló que aplicar una depreciación del billete en esos valores "no es ninguna cosa catastrófica, ni mucho menos".

"Me parece que el tipo de cambio tiene que volver a generar rentabilidad para que las empresas exportadoras puedan salir a contratar", sostuvo ayer en el canal América 24. Y agregó: "Eso implica que el tipo de cambio vaya acomodándose, lo cual no quiere decir que vaya a ser de manera catastrófica. El tipo de cambio actual está tremendamente apreciado".

Sturzenegger es una de las piezas claves en el equipo económico del macrismo. De ganar el PRO las elecciones presidenciales en 2015, está claro que asumiría un rol de dirección en la cartera de Hacienda. Por ello, no es errado pensar que las formulaciones del titular del Ciudad expresan un plan de gobierno.

El diagnóstico del economista recoge el guante de algunos deseos del empresariado argentino, que ve caer parte de sus ganancias con la cotización actual del peso en el mercado de divisas y protestan ante el "atraso cambiario". Una caracterización que coincide con la opinión del diputado de la Coalición Cívica y ex presidente del Banco Central, Alfonso Prat Gay.

"El problema de fondo es que el dólar está barato, está atrasado. Es lo único que no subió al ritmo de los precios. Los precios crecen, por año, al 25 por ciento, y el tipo de cambio al 6 o al 7 por ciento. Tenés inflación en dólares, y eso sólo se puede aguantar uno o dos años", señaló el opositor en una entrevista el año pasado.

Infobae


Jueves, 2 de mayo de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER