8:11:10
Viernes 9 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
 
 
FONDOS BUITRE
"El Gobierno ya está en una posición de fortaleza para negociar"
El dirigente de la UIA José Urtubey destacó que el gobierno "avanzó mucho" en el proceso judicial contra los buitres y consideró que Argentina está "en una posición de fortaleza que no significa ir y pagar como propuso" Mauricio Macri.
"La Corte de Apelaciones de Nueva York ya le puso muchos límites a (el juez federal Thomas) Griesa", subrayó Urtubey, quien consideró que "es el momento ideal, con una posición de fortaleza de ir a acordar, no significa ir a pagar lisa y llanamente como dijo Macri".

En ese sentido, recordó que "Macri había dicho en su momento que había que ir y pagar lisa y llanamente, sin siquiera contemplar que hasta que no venciesen la cláusulas Rufo, el riesgo era que los acreedores que habían entrado en la reestructuración de 2005 y de 2010, pasaban a tener los mismos derechos que el arreglo que se hiciera con los holdouts".

Las cláusulas Rufo eran las que establecían que si Argentina pagaba a quienes habían quedado afuera de los canjes una cifra mayor a la recibida por los que habían aceptado la reestructuración de sus bonos, se daba lugar a un reclamo generalizado de lodos los tenedores de deuda para cobrar el valor nominal de sus papeles, con el agregado de intereses y punitorios.

"Yo tengo una gran diferencia respecto de aquellos que sostenían que había que ir y pagar directamente incluso antes del vencimiento de la clausulas Rufo", subrayó el dirigente industrial a las radios Milenium y Splendid.

A su criterio "se avanzó mucho" en el proceso judicial, y puntualizó que "la Corte de Apelaciones de Nueva York viene reconociendo muchos avances, y no permitió usar los fondos depositados en el Banco de Nueva York, que son para quienes aceptaron reestructurar la deuda".

Indicó que "la Corte le dijo a Griesa que esos son fondos para otros acreedores no para los holdouts", y evaluó que tras esa definición, "es un momento propicio para comenzar a cerrar este capítulo, hay un escenario ideal para negociar con los holdouts".

Fuente: Télam


Miércoles, 7 de octubre de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER