Viernes 11 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Representantes de ambos países suscribieron a reuniones en Buenos Aires y Beijing durante noviembre para darle continuidad al acuerdo vigente.
Paso clave de Argentina para un nuevo swap con la República China
En su primera jornada de actividad en el marco de la Asamblea conjunta del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial, el presidente del Banco Central de la República Argentina (BCRA), Alejandro Vanoli, y el vicepresidente del Banco Popular de
El BCRA calificó de "muy positiva" a la reunión al tiempo que señaló que se "se evaluó como muy favorable la evolución del swap de monedas que tuvo principio de ejecución en octubre de 2014 y se acordó seguir avanzando en la política de darle continuidad a este y otros acuerdos que están desarrollando las dos instituciones", publicó Tiempo Argentino.

Según el comunicado del BCRA, delegaciones de ambos bancos centrales mantendrán reuniones durante noviembre en Buenos Aires y en Beijing, orientadas a avanzar en nuevas alternativas de cooperación.

"Las autoridades del Banco Popular de China ratificaron el interés del gobierno de su país por profundizar la relación comercial, financiera y de inversiones entre ambos países, así como destacaron el potencial que presenta la Argentina para continuar desarrollando su mercado interno y generar oportunidades de inversión", subrayó el comunicado del Central.

Antes de la reunión con el funcionario chino, Vanoli participó de un encuentro de trabajo junto con presidentes de bancos centrales y ministros de Economía convocada por la directora general del Fondo Monetario Internacional (FM), Christine Lagarde. Allí, Vanoli afirmó que la Argentina "recuperó la senda del crecimiento, con una inflación en baja y umento de los plazos fijos y del crédito".

Los acuerdos comerciales y financieros entre la Argentina y China se han profundizado en los últimos años. en febrero pasado, la presidenta Cristina Fernández y su par Xi Jinping firmaron 15 acuerdos sobre distintas áreas, entre ellos el swap de monedas. El mes pasado, ambos mandatarios mantuvieron una bilateral durante la asamblea general de la ONU.

Fuente: Infonews


Jueves, 8 de octubre de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER