Sábado 19 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Finanzas
El Merval creció 3,3% en línea con las alzas de Wall Street
El Merval volvió a ganar gracias al impulso alcista del mercado internacional. El índice porteño trepó 3,3% y las acciones alcanzaron subas de hasta 8%.





El mercado local se acopló a la evolución de Wall Street, parqué en la que el Dow Jones no solo cerró por sexto día consecutivo en alza sino que logró reconquistar la barrera psicológica de los 17.000 puntos.


Los inversores estuvieron pendientes del contenido de las actas del último encuentro de la Reserva Federal que se celebró a mediados de septiembre, en el que se decidió retrasar la suba de las tasas de interés. El Dow Jones se incrementó en 0,8%, el S&P500 ascendió 0,9% y Nasdaq terminó 0.4% arriba.


Los bancos y las petroleras fueron los más beneficiados. Macro lideró el podio tras un salto de 8%, luego lo siguió Francés, que ganó 6,2% y Galicia, que sumó 3,85%. En tanto, Petrobras creció 4,9%, Tenaris 4,3% e YPF 2,7%.


El incremento de los papeles bancarios se explicó por las recomendaciones de compra por parte de bancos de inversión, mientras las petroleras volvieron a beneficiarse de la ganancia del precio del crudo estadounidense, que subió a casi u$s 50 por barril en la versión WTI.


De todas formas, el volumen desentonó con los avances, dado que rondó los $ 180 millones



Fuente: Cronista.com




Viernes, 9 de octubre de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER