Sábado 19 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
ASAMBLEA DEL FMI
La Cepal instó a "promover la inversión" para sostener el crecimiento en América Latina
La secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América latina y el Caribe, Alicia Bárcena, remarcó que la caída en la tasa de inversión es uno de los principales factores que explica la reducción en el crecimiento potencial de las economías.
Bárcena, que participa de las reuniones anuales 2015 del Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional (FMI) que se realiza en Lima, Perú, disertó en la Séptima Reunión de Ministros de Hacienda de América latina y el Caribe, organizada por el Ministerio de Economía y Finanzas de Perú.

En la reunión, las autoridades debatieron sobre cómo lograr una consolidación fiscal sin afectar el crecimiento a largo plazo, y cómo hacer frente al estancamiento económico global y regional.

En su intervención, Bárcena remarcó que la caída en la tasa de inversión es uno de los principales factores que explica la reducción en el crecimiento potencial de las economías de la región.

Según las últimas proyecciones de la Cepal difundidas esta semana, el Producto Interno Bruto de América latina y el Caribe se contraerá -0,3% en 2015 y crecerá 0,7% en 2016.

“La caída en la inversión en varios países, especialmente en los sectores ligados a la producción y exportación de commodities, plantea la necesidad de buscar alternativas que compensen este efecto negativo. La inversión en infraestructura puede tener importantes efectos positivos sobre el crecimiento de mediano y largo plazo”, advirtió.

Bárcena indicó también que en el actual contexto, la política fiscal debe orientarse no sólo a suavizar los ciclos económicos, sino también a potenciar el desarrollo productivo y el cambio estructural, mediante la protección de la inversión a lo largo del tiempo.

La secretaria ejecutiva de la Cepal participó además en el seminario “Crecimiento e inclusión en América Latina: La próxima década”, donde señaló que para enfrentar la desigualdad es necesario igualar para crecer y crecer para igualar.

"Esto requiere una nueva ecuación Estado-mercado-sociedad, que cree vínculos virtuosos entre las instituciones y los agentes públicos y privados”, dijo.

Bárcena indicó que la política fiscal debe jugar un mayor rol redistributivo, y que las reformas fiscales deben enfocarse hacia el impuesto a la renta y a construir sistemas impositivos progresivos que combatan la evasión.

Por último, se refirió también a la importancia de trabajar por la autonomía económica de las mujeres, ya que es una de las herramientas principales para combatir la desigualdad.

Fuente: Télam


Viernes, 9 de octubre de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER