Sábado 5 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
ASAMBLEA DEL FMI
La Cepal instó a "promover la inversión" para sostener el crecimiento en América Latina
La secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América latina y el Caribe, Alicia Bárcena, remarcó que la caída en la tasa de inversión es uno de los principales factores que explica la reducción en el crecimiento potencial de las economías.
Bárcena, que participa de las reuniones anuales 2015 del Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional (FMI) que se realiza en Lima, Perú, disertó en la Séptima Reunión de Ministros de Hacienda de América latina y el Caribe, organizada por el Ministerio de Economía y Finanzas de Perú.

En la reunión, las autoridades debatieron sobre cómo lograr una consolidación fiscal sin afectar el crecimiento a largo plazo, y cómo hacer frente al estancamiento económico global y regional.

En su intervención, Bárcena remarcó que la caída en la tasa de inversión es uno de los principales factores que explica la reducción en el crecimiento potencial de las economías de la región.

Según las últimas proyecciones de la Cepal difundidas esta semana, el Producto Interno Bruto de América latina y el Caribe se contraerá -0,3% en 2015 y crecerá 0,7% en 2016.

“La caída en la inversión en varios países, especialmente en los sectores ligados a la producción y exportación de commodities, plantea la necesidad de buscar alternativas que compensen este efecto negativo. La inversión en infraestructura puede tener importantes efectos positivos sobre el crecimiento de mediano y largo plazo”, advirtió.

Bárcena indicó también que en el actual contexto, la política fiscal debe orientarse no sólo a suavizar los ciclos económicos, sino también a potenciar el desarrollo productivo y el cambio estructural, mediante la protección de la inversión a lo largo del tiempo.

La secretaria ejecutiva de la Cepal participó además en el seminario “Crecimiento e inclusión en América Latina: La próxima década”, donde señaló que para enfrentar la desigualdad es necesario igualar para crecer y crecer para igualar.

"Esto requiere una nueva ecuación Estado-mercado-sociedad, que cree vínculos virtuosos entre las instituciones y los agentes públicos y privados”, dijo.

Bárcena indicó que la política fiscal debe jugar un mayor rol redistributivo, y que las reformas fiscales deben enfocarse hacia el impuesto a la renta y a construir sistemas impositivos progresivos que combatan la evasión.

Por último, se refirió también a la importancia de trabajar por la autonomía económica de las mujeres, ya que es una de las herramientas principales para combatir la desigualdad.

Fuente: Télam


Viernes, 9 de octubre de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER